ShowBisnes - CIE despidió a 1,030 empleados y renegoció la operación de inmuebles

Por Vicente Gutiérrez

Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), el gigante en la industria del entretenimiento, anunció resultados financieros al segundo trimestre de 2021.

Al momento de suspender actividades, el grupo tenía a la venta 283 eventos presenciales, de los cuales 229 han sido ya o sera´n reagendados a una nueva fecha, y 54 fueron cancelados.

“Se llevaron a cabo conversaciones con artistas, buscando alternativas para posponer los eventos programados antes de la pandemia a una fecha por definir, o en algunos casos la cancelación de los mismos”.

Pero ya sacaron a la venta nuevos eventos presenciales a realizarse en el u´ltimo trimestre de 2021 y durante el an~o 2022, incluyendo las presentaciones de Foo Fighters y Enrique Bunbury, así´ como fechas adicionales para los conciertos de Rammstein y Roger Waters a celebrarse en el 2022.

En los primeros seis meses del año, CIE ha tenido que hacer frente de costos y gastos fijos, por eso realizó una reducción del 48% la estructura operativa, lo cual represento´ que la plantilla de personal pasara de 2,160 personas al inicio del an~o 2020, incluyendo ejecutivos y personal clave, a 1,130 personas al cierre del 2020. Debido al incremento marginal en las actividades de operación del Grupo, al cierre de junio de 2021 se contaba con 1,385 empleados.

“Asimismo, para el resto de la estructura que hoy forma parte del Grupo, se instrumento´ un programa bilateral para ajustar las prestaciones anuales de cada empleado en un promedio del 28%. Las medidas anteriores significaron ahorros en sueldos y salarios equivalentes al 48%.”.

En otros gastos fijos, tales como rentas y contraprestaciones por la operacio´n de inmuebles y mantenimiento, se llevaron a cabo diversas negociaciones, logrando ahorros del 37% en dichos servicios.

Poco a poco, Corporación Interamericana de Entretenimiento, dirigida por Alejandro Soberón, se recupera: Durante el segundo trimestre del año, reportó ventas por 901 millones de pesos, un crecimiento de 71%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Una de sus “armas”  han sido las presentaciones en formato de “palcos”, manteniendo sana distancia entre cada grupo. Los eventos son realizados bajo la observancia de los protocolos sanitarios emitidos y vigilados por las autoridades.

Sin embargo, en los primeros seis meses del 2020, registraron 647 millones de pesos frente al 2021, donde alcanzaron 2,326 millones de pesos,  72% menos frente al año anterior.

Recordemos que el primer trimestre del 2020, CIE pudo realizar varios eventos presenciales,  entre ellos, el Vive Latino.

“En CIE Entretenimiento, los ingresos alcanzaron 452, en comparación con 183 registrados en el mismo trimestre del an~o anterior. Durante el periodo, la Compan~i´a innovo´ con eventos presenciales tipo “auto-conciertos” y “palcos

VIP, así como a trave´s de diversas plataformas digitales en formato “streaming”.

Entre los eventos presentados sobresalieron las presentaciones de Caifanes, Moenia, Los A´ngeles Azules, Yuridia, Ximena Sariñana, Little Jesus, Lucero y Mijares, Kinky y Los Amigos Invisibles, entre otros.

Mientras que, la empresa, informó que en CIE Eventos Especiales, los ingresos alcanzaron 422 mdp, en comparación con 341MDP registrados en el mismo periodo del an~o anterior.

“El crecimiento en los ingresos en el trimestre es derivado de la instalación de las Unidades Medicas Temporales instaladas para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de la Ciudad de Me´xico, las ciudades de Ciudad Jua´rez y Chihuahua, así como en la colonia Lindavista, de la Ciudad de Me´xico y el municipio de Naucalpan, en el Estado de Me´xico, proyectos en los cuales la división trabaja como un integrador de soluciones.

De igual manera, durante el periodo la empresa participo´ en la realización de eventos especiales y corporativos tales como la Terraza Gastronómica Citibanamex, la Fo´rmula E realizada en la ciudad de Puebla, la Feria Internacional de Turismo llevada a cabo en Madrid, España, así´ como eventos para otros clientes como General Motors, Uber y Banco Inmobiliario Mexicano, entre otros”.

CIE espera que se den las condiciones para realizar el Gran Premio de la Ciudad de Me´xico de Fo´rmula 1, que, hasta ahora, no se ha cancelado y sigue en pie.

Ocesa y la maqueta

Ya que hablamos de CIE, no podemos olvidar lo que sucedió con OCESA en redes sociales, al descubrir que desde hace años, goza de condonación de impuestos por parte del gobierno de la CDMX.

Vanessa Bojórquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, dio  a conocer que  quien hace la construcción y quien absorbió absolutamente todos los gasto de Huey Teocalli (Templo Mayor), que ya ocupa el Zócalo capitalino

¿Es ilegal? No, OCESA dejó de pagar miles de pesos en impuestos, principalmente sobre espectáculos públicos.

También lee: MTV cumplió 40 años y nadie se enteró

Según el artículo 98 de la Ley de Presupuesto permite al Jefe de Gobierno autorizar subsidios cuando considere que hay un beneficio social, como apoyo a la cultura, al esparcimiento y al deporte, o bien fomente el empleo y la productividad”.

En pago, organiza conciertos gratuitos y colabora con el gobierno de la CDMX en distintos eventos.  ¿De a gratis? , no, claro que no.


Leído 713