ShowBisnes: MTV cumplió 40 años y nadie se enteró

Por Vicente Gutiérrez

El 1 de agosto de 1981, MTV inició transmisiones en Estados Unidos con el video de “Video Killed the Radio Star”, de The Buggles, seguido por “You Better Run”, de Pat Benatar y la industria se cimbró.

Todos los artistas querían estar ahí, la influencia de MTV cambió muchas  cosas en la industria y en la vida de infinidad de personas.

El periodista y amigo Alejandro Castro, realizó para  El Sol de México un reportaje, uno de los pocos, donde habla de su historia: Da click aquí para leer el reportaje de Alejandro: MTV, 40 años de Music Television

Claro que fue un fenómeno y claro que innovó con cosas como los famosos  Unplugged con artistas muy importantes y se convirtió en una plataforma para miles de artistas que fue una mina de oro.

De hecho, en octubre de 1993 iniciaron las transmisiones de MTV Latinoamérica, uno de los locutores, fue Arturo Hernández, bueno, ya, VJ, como le decían entonces y era un éxito.

Un día, le cuenta al Sol de México, sucedió esto:  “En 1999, en Miami, nos reunieron a todos y nos dijeron que ese MTV latino en el que habíamos trabajado, se iba a terminar, y que la tendencia musical ya no eran los Café Tacvba, los Molotov o los Soda Stereo, sino las Christinas Aguileras, los Enrique Iglesias o las Britney Spears...”.

Yo tengo un amargo recuerdo de MTV. En 2005, como reportero, viaje a Playa del Carmen a los MTV Vídeo Music Awards era la primera vez que salían de México y yo tenía que estar pero… 

Un día antes, MTV suspendió la gala por la llegada del huracán "Wilma" y sin decir nada huyó de Playa de Carmen. Yo y varios periodistas nos quedamos a la deriva pero eso ya es otra historia que un día les contaré.
Después, a MTV llegaron realitys de borrachos, “famosos” y de todo tipo acabando con la esencia: la música y los videos.

Hace años que no veo MTV, ni quiero, lo último que supe fue de los premios MTV Miaw … 
No escuche de algo importante para celebrar los 40 años de MTV (solo vi ropa de MTV en Suburbia) tal vez, porque ya no hay nada que celebrar: los Acapulco Shore,  Jersey Shore, Geordie Shore, Super Shore y los influencers mataron a MTV…. No lo sé.

Zoom Infinito, por Cerati

El 11 de agosto de 1959 nació Gustavo Cerati, líder de  Soda Stereo. Por esto, Aymará, Arte & Producciones preparó la tercera versión del Concierto Internacional “Por Cerati” pero ahora se llama “Zoom Infinito” y será transmitido vía streaming.

Con la presentación  de 17 bandas de 7 países (Chile, Perú, Colombia, México, Eslovaquia, España y Argentina)

Una de las artistas invitadas es la querida  Cecilia Toussaint, Fabiana Cantilo, Gines & Soda Gran Canaria y Bokanegra entre otros. 

Zoom Infinito 2021 conmemora los 62 años de Cerati y se llevará a cabo el próximo miércoles a las 21:30 horas tiempo de Chile y Argentina, cuya transmisión se efectuará  en vía passline.com

El cover de Cecilia a Cerati

Hablando de Cecilia Toussaint, la cantante acaba de lanzar una versión de Cactus de Gustavo Cerati, que forma parte de su próximo álbum: El Lado Sur de Mi Corazón, grabado en Argentina, bajo la producción del reconocido Tweety González.

Cecilia Toussaint sigue homenajeando a los compositores y músicos argentinos
“CACTUS”, un rock-folklore en español, fue la octava cancion del quinto y ultimo disco de Gustavo Cerati: Fuerza Natural, de 2009.

"En casi todos los discos (Cerati)  hizo algún tipo de mixtura con el folklore. 
Cactus salió como una canción-joya en ese aspecto. Ahí se mezclan de una forma más natural que en otros casos, pero se entronca con esos temas que tienen algo telúrico. Se deriva de una experiencia que tuvo en el desierto mexicano”, cuenta Cecilia Toussaint. 


Orfeón la capital musical de hispanoamérica

Orfeón Videovox forma parte de Grupo Fórmula y fue fundado por Don Rogerio Azcárraga Madero en 1958 y es considerado como el más importante de habla hispana.

Hace unos días, anunciaron  una alianza con Warner Music para la distribución digital de todo el acervo musical de Discos Orfeón a nivel global.

Es importante porque es la primera vez que dos disqueras unen sus recursos y talentos para alcanzar una mejor distribución de las grabaciones ORFEÓN en el mundo digital.

También puedes leer: Código de Ingresos - Cerveza para el camarón por favor


Discos Orfeón colocará en todas las plataformas musicales versiones remasterizadas, más de 30 mil grabaciones musicales originales de Latinoamérica y España.

Dentro de su  acervo se encuentran las grabaciones originales de: Agustín Lara, Pedro Infante, Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán, Celia Cruz, Los Hooligans, Los Locos del Ritmo, Enrique Guzmán, César Costa, Lupita D’Alessio, Astor Piazzola, Carlos Gardel y Charly García, entre muchos otros.

Leído 521