Música, lectura, exposiciones, talleres, ajedrez y el encendido del árbol de Navidad llenan de vida noviembre en el Centro Cultural del Tren Suburbano

El Centro Cultural del Tren Suburbano, ubicado en la Estación Buenavista, presenta su programación gratuita de noviembre, una agenda que combina música, lectura, exposiciones y talleres, culminando con el tradicional encendido del árbol de Navidad.

Durante el mes, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta musical que incluye la participación de la Orquesta F.A.M. de la SEDENA (1 de noviembre), el Mariachi de la SEDENA durante la clausura de la exposición militar La Gran Fuerza de México (6 de noviembre), Música Andina (7 de noviembre), conciertos acústicos (13 y 20 de noviembre), un Tributo musical (14 de noviembre) y presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Alcaldía Cuauhtémoc (27 de noviembre) y un Concierto SEDENA (28 de noviembre).

La literatura también tendrá un espacio destacado con las lecturas de Los cisnes no llegan a Helsinki (12 de noviembre) y El Diablo (26 de noviembre), mientras que los talleres y actividades recreativas invitarán a participar a toda la familia: el taller “Introducción a la serigrafía casera” (13 y 27 de noviembre) y los torneos y clases de ajedrez que se realizarán los viernes 7, 14, 21 y 28.

Además, hasta el 7 de noviembre continuará abierta la exposición Estación Impresionista de Gus Corona, y hasta el 6 de noviembre podrá visitarse la muestra militar La Gran Fuerza de México.

El mes culminará con una de las celebraciones más esperadas: el Encendido del Árbol de Navidad, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre a partir de las 3:00 de la tarde en la explanada de la Estación Buenavista del Tren Suburbano. Este evento iniciará con la llegada de Santa Claus a la Estación Buenavista y contará con las participaciones musicales de Zona Rika, La Factoria, Sonido de los Jrs y Carlos Sarabia.

Te recomendamos: Tagers llega a San Ángel: pan recién horneado, alma poblana y sabor de hogar

Un evento familiar lleno de música, color y espíritu festivo. Con esta programación, el Centro Cultural del Tren Suburbano reafirma su compromiso de acercar el arte, la cultura y la recreación a los usuarios, vecinos y visitantes, promoviendo la convivencia y el acceso gratuito a expresiones culturales en el corazón de la ciudad.

Todas las actividades son sin costo y están sujetas a cambios sin previo aviso. Para más información, consulta las redes sociales oficiales del Tren Suburbano o descarga la app Mi Suburbano.


Leído 52