En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, GNP Seguros destaca la importancia de la detección oportuna y la prevención para enfrentar esta enfermedad, que afecta a 1 de cada 20 mujeres en el mundo, según la International Agency for Research on Cancer (IARC). En México, el cáncer de mama es la sexta causa de fallecimiento en mujeres de 30 a 39 años, la tercera en el grupo de 40 a 49 años y la primera entre los 60 y 74 años, con 8,450 defunciones registradas en 2024, según el INEGI.
Además, el 75% de las mujeres mexicanas buscan atención médica cuando la enfermedad ya está en etapas avanzadas, de acuerdo con la Universidad de Guadalajara.GNP Seguros reportó que en 2024 atendió cerca de 4,000 casos de cáncer de mama a través de su Seguro de Gastos Médicos Mayores, con pagos superiores a los 1,400 millones de pesos. De enero a agosto de 2025, se han atendido más de 3,500 casos, superando los 1,000 millones de pesos. Destaca que el 10% de los casos en 2024 correspondió a mujeres menores de 40 años, mientras que en 2025 este grupo representa el 8%. Además, GNP ha atendido 63 casos en hombres desde 2024 hasta agosto de 2025, subrayando que esta enfermedad, aunque menos común, también afecta a este grupo (1% de los casos).
El caso más costoso atendido por GNP alcanzó los 34.2 millones de pesos, con el último pago realizado en septiembre de 2025, demostrando el respaldo que la aseguradora brinda a sus clientes. La Dra. Carmina Villavicencio, Subdirectora de Operaciones de Médica Móvil, enfatiza la importancia de la prevención: “Adoptar hábitos saludables, como mantener un peso adecuado, realizar 150 minutos de actividad física semanal, seguir una dieta balanceada y limitar el consumo de alcohol y tabaco, es clave. Además, recomendamos la autoexploración mensual a partir de los 20 años, exploraciones clínicas cada uno a tres años entre los 25 y 39 años, y mastografías anuales desde los 40 años, o antes si hay antecedentes familiares”.