En un mundo que avanza a ritmos vertiginosos, hay espacios que nos invitan a pausar, mirar atrás y celebrar lo que nos ha definido. Así es Remind GNP 2025, el festival que transforma el Estadio Alfredo Harp Helú en una máquina del tiempo musical. Programado para el sábado 29 de noviembre, este evento no es solo un concierto: es una oda a la memoria colectiva, donde la música, el arte y la gastronomía se entrelazan para revivir la esencia del disco, soul, rock y pop de las épocas doradas. Con un cartel estelar encabezado por leyendas como The Beach Boys, KC and The Sunshine Band y Earth, Wind & Fire, Remind GNP regresa a la capital mexicana tras su exitoso debut en Guadalajara en 2023, prometiendo una experiencia que une generaciones y despierta emociones dormidas.
El anuncio del lineup, revelado apenas ayer, ha generado un revuelo en redes sociales y entre los fans de la música retro. The Beach Boys, con sus armonías surf y himnos como "Good Vibrations", liderarán la noche, evocando las playas californianas de los 60. A su lado, KC and The Sunshine Band inyectarán la fiebre disco de los 70 con tracks como "Get Down Tonight", mientras que Earth, Wind & Fire, maestros del funk y el soul, desplegarán su energía cósmica en clásicos como "September". El cartel completo incluye a artistas que han marcado hitos en la historia del pop y el rock, creando un puente entre el pasado y el presente. "Remind GNP no es solo música; es una celebración de la vida a través de canciones que han marcado tu vida", destaca la organización en su comunicado oficial, enfatizando cómo estos íconos revivirán la pasión por ritmos que han acompañado bailes familiares, primeras citas y noches inolvidables.
Este enfoque nostálgico no es casual. Tras el éxito de su primera edición en Guadalajara, donde miles de asistentes se sumergieron en un mar de melodías vintage, Remind GNP aterriza en el moderno Estadio Alfredo Harp Helú –con capacidad para más de 30 mil personas– para escalar la experiencia. La preventa Banamex arranca el 30 de septiembre a las 2:00 p.m., seguida de la venta general el 1 de octubre en la misma hora, a través de Ticketmaster. Los precios de boletos se anunciarán pronto, pero se espera que incluyan opciones accesibles con meses sin intereses para tarjetas Banamex a partir de compras de $3,000 MXN.
Lo que distingue a Remind GNP de otros festivales es su visión holística. No se trata solo de sets en el escenario principal; el evento se expande a zonas interactivas que celebran la memoria colectiva. Habrá instalaciones artísticas de gran impacto, inspiradas en las décadas pasadas, donde los asistentes podrán posar junto a recreaciones de vinilos gigantes o murales que narran la evolución del pop. Para los más pequeños, actividades divertidas como talleres de baile retro y juegos temáticos aseguran que toda la familia participe, convirtiendo el festival en un pretexto perfecto para crear nuevos recuerdos.
La oferta gastronómica es otro pilar: un variado lineup de alta cocina que fusiona sabores mexicanos con influencias globales, desde tacos gourmet hasta estaciones de comida internacional inspiradas en los 70 y 80. "Queremos que Remind sea un punto de encuentro donde la música, el arte y la comida converjan para celebrar la vida", explica la producción, destacando cómo estos elementos elevan la experiencia más allá del escenario. Imagina saborear un coctel inspirado en "Boogie Wonderland" mientras escuchas a Earth, Wind & Fire: puro deleite sensorial.
OCESA, organizador del evento junto a GNP Seguros, prioriza la seguridad y la inclusión. El estadio contará con accesos controlados, zonas de auxilio médido y colaboración con autoridades locales para garantizar un flujo fluido. Además, se promueven prácticas sustentables, como puntos de reciclaje y opciones de transporte público incentivadas.
Remind GNP 2025 no llega solo; es una continuación de un movimiento que ya conquistó Guadalajara, donde asistentes describieron el evento como "un abrazo al pasado que te hace bailar hacia el futuro". En la CDMX, con su vibrante escena cultural, este festival se perfila como el cierre perfecto del año musical, invitando a padres, hijos y amigos a redescubrir la magia de himnos eternos.
Si buscas un antídoto contra la rutina, marca tu calendario: el 29 de noviembre, el Estadio Alfredo Harp Helú vibrará con la promesa de que, como dice Earth, Wind & Fire, "vivir es increíble". Para más detalles, visita Ticketmaster.