Aquí hay spoilers de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos
En un universo donde los superhéroes suelen depender de sus poderes, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos llega para recordarnos que la verdadera fuerza está en la humanidad, la familia y la voluntad de hacer el bien, incluso frente a dilemas imposibles. Esta película, ambientada en la Tierra 828, se perfila como una de las joyas más brillantes de Marvel en años recientes, rompiendo con la fórmula tradicional de superhéroes para ofrecer una historia emotiva, épica y profundamente humana.
La cinta arranca con los Cuatro Fantásticos —Reed Richards (Mr. Fantástico), Sue Storm (Mujer Invisible), Johnny Storm (Antorcha Humana) y Ben Grimm (La Mole)— ya consolidados como protectores del mundo tras cuatro años de hazañas. Pero la vida da un giro cuando Sue (interpretada magistralmente por Vanessa Kirby) descubre que está embarazada, marcando el inicio de una nueva etapa para la familia. La alegría dura poco: la llegada de Silver Surfer (Julia Garner) anuncia una amenaza devastadora. Galactus, un ser cósmico con un apetito insaciable, planea devorar la Tierra, y su interés recae en el hijo no nacido de Sue y Reed, Franklin, cuyo poder cósmico infinito lo convierte en el objetivo perfecto para saciar su hambre o incluso reemplazarlo.
El dilema moral
El conflicto central de la película no es solo una batalla contra un villano cósmico, sino un dilema moral que pone a prueba los valores de los héroes. Galactus exige a Franklin como sacrificio para salvar la Tierra, una propuesta que los Cuatro Fantásticos rechazan tajantemente. Sin embargo, esta decisión desata el caos en la Tierra, donde la humanidad, presa del pánico, acusa al equipo de egoísmo y exige que entreguen al niño para salvar al planeta. Es aquí donde Sue Storm brilla, no solo como la Mujer Invisible, sino como el corazón de la película. Con una actuación que roba el aliento, Kirby encarna a una Sue que inspira a la humanidad a unirse y buscar una solución colectiva, apelando a la esperanza en lugar del miedo.
Ciencia, multiverso y sacrificios
A Reed se le ocurre usar la ciencia para salvar al planeta, pero para lograr su plan necesita de la ayuda y la cooperación de todos los países del mundo y propone un plan audaz: construir puentes interdimensionales en puntos clave del planeta para transportar la Tierra a otro universo, lejos del alcance de Galactus. Esta idea no solo confirma la existencia de saltos entre universos en la Tierra 828, sino que establece un precedente crucial para el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel, especialmente para Avengers: Doomsday. Aunque el plan inicial fracasa debido a la intervención de Silver Surfer, los héroes idean un plan B: engañar a Galactus para que entre en el puente y enviarlo a un rincón remoto del multiverso.
El poder de Sue Storm
El clímax es un espectáculo emocional y visual. Cuando Galactus atrapa a Franklin, Sue desata un campo de fuerza colosal, sacrificando hasta su último aliento para salvar a su hijo y a la humanidad. La escena es un eco del sacrificio de Black Widow, subrayando que el amor y la voluntad pueden superar incluso las amenazas más grandes. Cuando todo parece perdido y Sue cae aparentemente muerta, Franklin, en un momento conmovedor, la revive con su toque, revelando destellos de su poder cósmico. Sus ojos, llenos de galaxias, confirman que este niño está destinado a ser uno de los seres más poderosos del universo.
Silver Surfer, conocida como Shalla-Bal antes de convertirse en la mensajera de Galactus, aporta una capa de profundidad al relato. Johnny Storm descubre que ella era una científica que sacrificó su libertad para salvar su planeta, un paralelismo con los dilemas de los protagonistas. Este descubrimiento lleva a Johnny a reconectar con su humanidad, convenciéndola de traicionar a Galactus y asestar el golpe final que asegura la victoria.
Dr. Doom está en camino
La película cierra con dos escenas post-créditos la primera conecta directamente con Avengers: Doomsday. Mientras Sue lee un libro a Franklin, un misterioso hombre con una capucha aparece junto al niño, sosteniendo la icónica máscara de Dr. Doom. Este villano, consciente del poder de Franklin, promete ser una amenaza formidable en el futuro del UCM.
Por su parte la segunda escena post créditos obedece más al humor y la nostalgia. Se trata nada más del intro de una serie animada de Los 4 Fantásticos que existe en dicha realidad. En este pequeño segmento escuchamos un animado tema musical para niños y a los cuatro héroes mostraron sus poderes mientras salvan la ciudad.
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos no solo revitaliza a un equipo clásico, sino que redefine lo que significa ser un héroe. Con una narrativa centrada en la familia, la resiliencia y el poder de la humanidad, esta cinta no solo entretiene, sino que toca el corazón. Marvel ha dado un paso audaz hacia un futuro donde la ciencia, el multiverso y las emociones se entrelazan, preparando el escenario para un enfrentamiento épico en Avengers: Doomsday.