Después de que producciones como Thunderbolts no hayan terminado de ser tan buenas como Marvel y Disney les hubiera gustado, resulta reconfortante que el feudo de la animación siga dando buenos resultados. Ahora, Marvel Zombies toma el relevo de los acontecimientos que vimos en ¿What If...? para aportar más diversión macarra al UCM.
Los acontecimientos tienen lugar de los mostrados en esa serie, con un planeta Tierra devastado por la invasión zombi y solo un puñado de supervivientes, como Yelena Belova, Kate Bishop o Ms. Marvel. Ellas quieren poner a salvo un pequeño instrumento que podría ser crucial para mandar un mensaje de ayuda las mismísimas Nova Corps.
Parece bastante claro que la serie de Marvel Zombis quiere canalizar en sus 4 episodios (de apenas media hora de duración, cada uno) la energía de las "nuevas generaciones del UCM", con personajes de producciones más racientes, como Riri Williams de Ironheart o Guardián Rojo de esos Thunderbolts que mencionábamos antes.
La mayoría de los Vengadores originales se pasaron al lado zombi hace tiempo, así que es una excusa argumental ideal para dar más cancha a estos personajes recientes.
Aún así, da la sensación de que a veces se tira demasiado de personajes de segunda fila, lo que puede restar interés para el público general. En el otro lado de la balanza, agradecemos que se experimente con algunas identidades, como una versión muy particular de Moon Knight que les va a encantar y que ojalá diera el salto a la imagen real.
En cualquier caso, no vayan a creer que la serie se centra puramente en el zombis y el gore. Hay de eso, en buenas cantidades (se agradece ver la versión más desinhibida y cruda de Marvel, con algunas muertes muy simples), pero también otras facetas más fantásticas que resultan igual o más interesantes.
Como pasaba en los cómics homónimos, lo galáctico acaba mezclándose con el terror y el drama, en una retahíla de episodios en los que el ritmo no baja casa nunca. Lo mejor del asunto es que, como aquí puede morir de forma bestial cualquier personaje, nunca sabes bien qué esperar a continuación.
Además, la ambientación resulta tan fantástica como nos tiene acostumbrados Marvel Animation, con batallas multitudinarias, unos juegos de cámaras frenéticos y coreografías de pelea muy a primer plano.
El diseño de los personajes es irregular y algunos recuerdan más a sus actores reales que otros, pero desde luego personajes como la propia Ms Marvel o el mismísimo Shang-Chi son idénticos a los que vimos en imagen real. Y, por supuesto, sus actores originales les prestan sus voces en la versión en inglés. Por favor NO la vean doblada.
El cuarto episodio acaba con un colosal cliffhanger que nos hace dudar de todo, por lo que el interés por la serie redobla sus fuerzas y nos deja con enormes ganas de una segunda temporada. A diferencia de otras series del UCM, aquí cada episodio tiene su propia sustancia y consigue picarnos para ver el siguiente capítulo.
Es verdad que, en un concepto como este, parece sobrar a veces ese "humor Marvel forzado" que se esfuerzan por meternos cada cierto tiempo. ¿Cómo, estando siempre al borde la muerte, pueden tener conversaciones tan ligeras? Pero, al margen de eso, nos ventilamos los episodios casi sin darnos cuenta. Y eso se consigue, en buena medida, gracias a una villana principal que resulta realmente temible, tanto por sus poderes como por el fantástico diseño de su versión zombi.
No les diremos quién es, por si acaso aún necesitan ponerse al día... Solo diremos que nos encanta volver a verla en el UCM.
Al igual que pasara con X-Men 97, parece que Marvel Animation es la verdadera punta de lanza del UCM ahora mismo, al menos de cara al fan más clásico de los superhéroes. Saben dar lo que de verdad esperamos: personajes interesantes, batallas y giros de guion, sin paja de por medio.
No todo es perfecto y agradeceríamos una mayor presencia de ciertos personajes en Marvel Zombis en detrimento de otros, pero sin duda la serie se disfruta.
VALORACIÓN: Marvel Animation mantiene el buen pulso con una serie que no decae en ningún momento, a pesar de forzar un poco la presencia de ciertos personajes que no han calado tanto como se esperaba en el UCM. Aún así, lo pasaréis en grande con el lado más desinhibido y bruto de Marvel.
LO MEJOR: Su trepidante ritmo, lleno de peleas, batallas y muertes bestias. Nunca sabes qué esperar a continuación.
LO PEOR: Se tira demasiado de algunos personajes secundarios. Breves momentos de humor forzado.