México se prepara para brillar en la 46ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026 en IFEMA, Madrid, España, donde será el país invitado de honor. Este anuncio se realizó durante una conferencia previa en la Ciudad de México, encabezada por Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España en México; María Valcarce Rodríguez, Directora de FITUR; Alejandra Fraustro Guerrero, Secretaria de Turismo de la CDMX; y Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del gobierno federal.
FITUR, el evento líder mundial para los profesionales del turismo y la principal plataforma para los mercados receptivo y emisor, reunió en 2025 a más de 250 mil visitantes, incluyendo 155 mil profesionales de 156 países, consolidándose como un epicentro para los negocios turísticos. En 2026, México aprovechará esta vitrina global para proyectar su riqueza cultural, gastronómica y turística a través del Pabellón de México, operado por CREATURISMO, una plataforma con amplia experiencia en la gestión de pabellones en ferias internacionales en 14 países de América, Europa y Asia.
El Pabellón de México será el más grande de América en la historia de FITUR, con 1,780 m² en planta baja para exhibición y 158 m² en el primer piso para oficinas, destacando por su diseño innovador. Además, México hará historia con una delegación de más de 800 representantes del sector público y privado, la mayor participación del país en la feria. Este espacio no solo promocionará la marca México, sino que exhibirá la diversidad de sus 32 estados, desde sus playas hasta su oferta cultural, gastronómica y de turismo especializado.
Como el sexto país más visitado del mundo, México presentará en FITUR su amplia oferta turística: congresos, turismo comunitario, de salud, regenerativo, de romance y los emblemáticos Pueblos Mágicos, además de su reconocida gastronomía. El pabellón será una oportunidad única para consolidar a México como un destino líder, mostrando al mundo la riqueza que lo distingue como potencia turística global.