Cuales son las sopas favoritas en México

México es el único país del mundo en el que se utilizan los términos de sopa líquida y sopa seca, y en donde se sirven una después de la otra.

Las sopas mexicanas en general son platos completos porque contienen carne y verduras, además de hierbas aromáticas, por lo que todos los elementos que la componen conforman un sabor especial.

Ejemplo de ello son los pucheros o cocidos que surgen de las costumbres españolas. Son caldos que se obtienen de la cocción de la carne de un ave o de res y se complementan con hortalizas, que le aportan sabor y aroma.

Caldo Tlalpeño

Originario del barrio de Tlalpan, en la CDMX. Es un caldo de ave, enriquecido con garbanzos y se acompaña con calabacitas y ejotes tiernos. Su característico aroma se lo aporta el epazote.

Caldo de hongos

El origen de esta sopa es el Estado de México, lugar privilegiado para encontrar los hongos. En época de lluvias se encuentran toda clase de estilos.


Caldo de oso

El origen de esta sopa es Chihuahua. El ingrediente principal es el pescado. Con esta sopa se alimentaban los hombres que hace más de 80 años, construían la presa La Boquilla. Los obreros llegaron a hastiarse de ella y la llamaron “caldo odioso” expresión que derivó en caldo de oso.


Chileatoles

Sopas que se ligan con masa. Son de origen indígena y a menudo representan una comida completa. Los elaboran en Puebla y Tlaxcala con flor de calabaza y hongos. Estas sopas pueden prepararse con marisco y reciben el nombre de chilpachole.


Mole de olla

Inspirado en los pucheros españoles, esta sopa se eleva irá con carne de res, chile ancho, pasilla y verduras como elote, calabacitas y ejotes.

También lee: Cual es la mejor agua mineral


Sopa de tortilla

Conocida como sopa azteca. Es elaborada con caldo de jitomates molidos, ajo y cebolla, sazonada con epazote, y servida con tiras fritas de tortilla de maíz y chile pasilla, aguacate, queso asadero o fresco, y crema.


Leído 2112