Fundación FUNO apoya a pacientes con cáncer

Fundación FUNO amplía su inversión social para tratar el cáncer infantil en el país, en especial para afrontar tratamientos como los trasplantes de médula ósea. Desde 2021 han beneficiado a 158 pacientes infantiles gracias a la colaboración de distintas organizaciones como Vuela, ANSER, Casa de la Amistad, ASAC y este año, Nariz Roja y Banco de Tapitas.

Una de estas asociaciones es Aquí Nadie Se Rinde, I.A.P. (ANSeR), con quien Fundación FUNO trabaja estrechamente para dar atención clínica a los pacientes y hacer un acompañamiento integral a su círculo cercano (padres y hermanos). Dicha alianza ha facilitado el trasplante de médula ósea para 15 menores con cáncer y ha permitido beneficiar a al menos a 65 familiares.

En México existen aproximadamente 7 mil casos nuevos de cáncer cada año en infantes y adolescentes, de los cuales más de la mitad corresponden a leucemia, de acuerdo con datos del Gobierno Federal.

Te recomendamos: Aportaciones voluntarias: Oportunidad fiscal

Si bien el apoyo para los tratamientos médicos es prioritario, otros aspectos también son necesarios. Otro de los proyectos que Fundación FUNO también ha respaldado es la construcción de la cocina del centro ANSeR, con el objetivo de capacitar a los cuidadores de los menores para que aprendan a preparar alimentos y que con ello puedan obtener ingresos extra que fortalezcan la economía familiar.

"Hoy, en Fibra Uno no solo contamos cifras: contamos historias. Y cada historia importa. Por eso, unimos fuerzas con Aquí Nadie Se Rinde porque detrás de cada niño que enfrenta el cáncer de médula ósea hay una batalla, una familia, una esperanza… y nosotros queremos ser parte de esa esperanza. Porque creemos que el verdadero valor no está solo en los números, sino en las vidas que ayudamos a transformar.” señaló Karen Mora, directora de Sostenibilidad de Fibra Uno y de Fundación FUNO.

Otra de las acciones de Fundación FUNO es facilitar en sus propiedades espacios para mostrar el trabajo artístico de niñas y niños con cáncer o de artistas plásticos que donan su obra a beneficio de la causa. En Samara Shops se habilitó la Galería de Arte de “Casa de la Amistad”, en donde se encuentran a la venta obras de diversos artistas y en Portal Vallejo próximamente se reinaugurará un espacio interactivo para “Ayúdame a Sonreír Ante el Cáncer” (ASAC), ambos centros comerciales ubicados en la Ciudad de México.


Leído 779