Suit Jitsu”: La competencia inspirada en John Wick que fusiona cine y artes marciales

En un cruce entre la ficción del cine y la realidad del tatami, el “John Wick Invitational” ha capturado la imaginación de los amantes de las artes marciales y los fanáticos del cine de acción. Este singular torneo, que celebra su segunda edición en 2025, introduce el “suit jitsu”, una disciplina que combina las técnicas del Jiu-jitsu brasileño con la estética icónica del personaje de John Wick, interpretado por Keanu Reeves. Vestidos con elegantes trajes que emulan al letal asesino, los competidores llevan la espectacularidad de Hollywood a un ring ambientado con música electrónica y utilería cinematográfica.

Del cine al tatami

La saga de John Wick no solo revolucionó el cine de acción, sino que también inspiró la creación de esta nueva modalidad deportiva. Desde la irrupción de Keanu Reeves como el impecable sicario, los fanáticos han buscado replicar sus coreografías de combate, dando lugar al “suit jitsu”. Este fenómeno cultural ha trascendido la pantalla para convertirse en un espacio de competición que une a comunidades de artistas marciales y entusiastas del cine.

El torneo, que recrea el universo visual de las películas, exige a los participantes combatir vestidos con trajes formales, como los que luce John Wick. La marca xSuit, colaboradora del evento, proporciona estas prendas, diseñadas para resistir las exigencias físicas del combate mientras mantienen la estética sofisticada del personaje. La ambientación, con música electrónica y un ring que evoca las escenas de acción, convierte cada duelo en un espectáculo único.

Reglas y dinámica del torneo

El “suit jitsu” se basa en las reglas del Jiu-jitsu brasileño, prohibiendo golpes y permitiendo solo llaves, agarres y lanzamientos. Cada combate tiene una duración de cinco minutos, y si no hay un ganador definido, se introduce un elemento sorpresa: una pistola o cuchillo de utilería que añade un giro teatral al enfrentamiento, manteniendo la esencia del universo John Wick.

La primera edición del torneo, transmitida íntegramente en YouTube, utilizó una cámara cinematográfica para capturar cada movimiento de cerca, mientras que en 2025 se optó por tomas más amplias, típicas de transmisiones deportivas, para resaltar la dinámica de los combates. Estas grabaciones han permitido que el evento gane popularidad global, atrayendo a una audiencia que vibra con esta fusión de cultura pop y deporte.

Te recomendamos: Los 7 mejores futbolistas que han jugado en el Estadio Azteca

La influencia de Keanu Reeves

El impacto de Keanu Reeves en el “suit jitsu” va más allá de su personaje. El actor se sometió a meses de entrenamiento intensivo en combate y técnicas marciales para cada película, trabajando de cerca con dobles de acción y operadores de cámara. Aunque Reeves realiza personalmente muchas de las secuencias de acción, reconoce el papel crucial de los especialistas en las acrobacias más arriesgadas. Este compromiso con el realismo ha establecido un estándar en el cine de acción, inspirando la creación de un torneo que refleja la misma dedicación y espectacularidad.

“Interpretar a John Wick me ha permitido explorar el dolor y la superación física, algo que resuena en el esfuerzo colectivo detrás de las escenas de acción”, comentó Reeves. Su trabajo ha motivado a los organizadores y participantes del “John Wick Invitational” a elevar el nivel de autenticidad y exigencia en cada combate.

Un espectáculo en crecimiento

El “John Wick Invitational” no solo celebra las artes marciales, sino también la capacidad del cine para inspirar nuevas formas de expresión. Con el respaldo de marcas como xSuit y una producción audiovisual que amplifica su alcance, el torneo se consolida como un evento que desafía los límites del deporte tradicional. Los combates, disponibles en YouTube, invitan a los espectadores a sumergirse en un mundo donde el estilo, la técnica y la narrativa de John Wick se encuentran en el tatami.

El “suit jitsu” demuestra cómo un personaje ficticio puede dar vida a una comunidad real, uniendo a competidores y fanáticos en una experiencia que combina elegancia, adrenalina y creatividad. Mientras el legado de John Wick sigue creciendo, este torneo promete seguir sorprendiendo con su innovadora mezcla de cine y artes marciales.


Leído 255