Videos chingones filmados en México

México, con su vibrante mosaico de paisajes, cultura y colores, ha sido durante décadas un escenario irresistible para artistas internacionales que buscan capturar la esencia de sus canciones en videoclips memorables. Desde las calles bulliciosas de la Ciudad de México hasta los paisajes místicos de sus pueblos y canales, el país ha servido como telón de fondo para algunas de las producciones visuales más icónicas de la música contemporánea.

1. “The Rover” – Interpol (2018)

Dirigido por Eduardo Naranjo, el video de “The Rover”, del álbum Marauder, es un homenaje a la Ciudad de México, donde Paul Banks, vocalista de Interpol, vivió parte de su adolescencia. Filmado en locaciones emblemáticas como el Mercado de Sonora, la Torre Latinoamericana, Paseo de la Reforma y el Palacio de Bellas Artes, el clip sigue a Ebon Moss-Bachrach (The Bear) interpretando a un misterioso líder de culto que recorre la ciudad en busca de la banda. Con un cameo de Albert Hammond Jr., el video captura la energía caótica y vibrante de la CDMX, convirtiéndose en un testimonio del amor de Interpol por México.

2. “The Dead Dance” – Lady Gaga (2010)

Aunque el título correcto es “Alejandro”, este icónico video de Lady Gaga, dirigido por Steven Klein, fue parcialmente filmado en México, específicamente en locaciones que evocan un ambiente de opulencia y misticismo. Con una estética inspirada en el expresionismo alemán y referencias a Madonna, el video mezcla imaginería religiosa, militar y sexual, creando una narrativa provocadora. México aporta un trasfondo cultural que enriquece la atmósfera surrealista de la canción, consolidando a Gaga como una visionaria del pop.

3. “Had To Hear” – Real Estate (2014)

El video de “Had To Hear”, del álbum Atlas, muestra a la banda estadounidense Real Estate explorando la Ciudad de México como turistas, visitando lugares como Xochimilco, el Museo Soumaya y las pirámides de Teotihuacán. Dirigido con un enfoque documental, el clip captura la banda jugando lotería y bebiendo mezcal, reflejando la calidez y diversidad de la capital mexicana. Filmado durante su participación en el Festival Marvin, este video es un retrato auténtico de la CDMX como destino cultural.

4. “Monotonia” – The Growlers (2014)

Los Growlers, conocidos por su estilo surf-psych, grabaron el video de “Monotonia” en San Andrés Mixquic, CDMX, durante una visita para el Festival Marvin. Dirigido por James Marcus Haney, el clip muestra a la banda inmersa en la cultura mexicana, caracterizados como Frida Kahlo y mariachis, tocando en trajineras y un panteón local. Con una línea en español y un estética vibrante, el video celebra la riqueza cultural de México con un toque psicodélico.

5. “Lights Up” – Harry Styles (2019)

Filmado en la Riviera Maya, Quintana Roo, el video de “Lights Up” de Harry Styles, parte de su álbum Fine Line, es una explosión de sensualidad y libertad. Dirigido por Vincent Haycock, el clip muestra a Styles bailando bajo la luz dorada de las playas y cenotes de Tulum y Playa del Carmen, con escenas nocturnas que capturan la magia de la región. La aparición de una patrulla de la Policía Municipal y una barda con publicidad de Morena añaden un toque local auténtico. Este video es un viaje visual que combina introspección y celebración.

6. “What Kind of Man” – Florence + The Machine (2015)

Parte de la serie The Odyssey, el video de “What Kind of Man” fue filmado en Mérida, Yucatán, bajo la dirección de Vincent Haycock. La intensidad emocional de la canción se refleja en las imágenes de Florence Welch navegando por paisajes yucatecos, con una narrativa que explora amor, conflicto y redención. La riqueza cultural de Mérida, con sus colores y texturas, añade profundidad a este capítulo visual de la banda británica.

Te recomendamos: Las canciones de Cerati a través de sus samples

7. “When You Were Young” – The Killers (2006)

Dirigido por Anthony Mandler, el video de “When You Were Young”, del álbum Sam’s Town, se filmó en Tlayacapan, Morelos. Con un formato de 8mm que evoca el cine clásico, el clip narra la historia de una mujer que descubre la infidelidad de su esposo, con paisajes mexicanos que intensifican la melancolía de la canción. La producción, con un equipo y elenco completamente mexicanos, resalta la autenticidad del pueblo mágico como escenario.

8. “A Head Full of Dreams” – Coldplay (2016)

Filmado durante su visita a la Ciudad de México para un concierto en el Foro Sol, el video de “A Head Full of Dreams”, dirigido por James Marcus Haney, muestra a los miembros de Coldplay recorriendo las calles de la Colonia Roma en bicicleta. Las imágenes de la CDMX, combinadas con escenas de sus presentaciones en vivo, capturan la energía vibrante de la capital y su conexión con los fans mexicanos. El clip es un testimonio del amor de la banda por México.

9. “We Are The People” – Empire of the Sun (2011)

El dúo australiano Empire of the Sun eligió locaciones en México, incluyendo Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos, para el video de “We Are The People”. Dirigido por Josh Logue, el clip combina la estética psicodélica de la banda con paisajes mexicanos, desde ruinas prehispánicas hasta calles empedradas. La fusión de elementos místicos y naturales crea un ambiente onírico que complementa perfectamente la vibra etérea de la canción.

10. “Heavy Seas of Love” – Damon Albarn (2014)

Dirigido por Damon Albarn y filmado con una cámara portátil, el video de “Heavy Seas of Love” captura la vida y el color de los canales de Xochimilco, así como los barrios de La Condesa, Coyoacán y Roma Norte en la CDMX. El clip, con su estética nostálgica y espontánea, muestra a Albarn navegando en una trajinera, absorbiendo la energía bohemia de la ciudad. Es un retrato íntimo de México como fuente de inspiración.

11. “Holding On” – Disclosure feat. Gregory Porter (2015)

El video de “Holding On”, dirigido por Ryan Hope, se filmó en la Ciudad de México, utilizando locaciones urbanas y suburbanas para narrar una historia distópica sobre resistencia y humanidad. La vibrante paleta de colores de la CDMX, combinada con la energía de la canción, crea un contraste poderoso entre el caos urbano y la esperanza que transmite la música de Disclosure.

12. “Only U” – Ashanti (2004)

El video de “Only U”, dirigido por Hype Williams, fue filmado parcialmente en la Ciudad de México, combinando escenas urbanas con tomas en Vancouver. La sensualidad de Ashanti se mezcla con la vitalidad de la capital mexicana, capturando su diversidad arquitectónica y cultural. El clip destaca por mostrar a la cantante en un contexto fresco y dinámico, con México como un telón de fondo vibrante.

13. “Hymn for the Weekend” – Coldplay feat. Beyoncé (2016)

Aunque principalmente filmado en India, este video incluye escenas rodadas en la Ciudad de México, específicamente en locaciones que reflejan la riqueza cultural de la capital. Dirigido por Ben Mor, el clip mezcla colores vibrantes y una estética festiva que resuena con la energía de la CDMX, complementando la colaboración entre Coldplay y Beyoncé.

14. “Take Me to Church” – Hozier (2014)

El video de “Take Me to Church”, dirigido por Brendan Canty y Conal Thomson, incluye escenas filmadas en México que narran la historia de dos hermanos enfrentándose a un secreto. La atmósfera emocional de la canción se ve realzada por los paisajes mexicanos, que aportan un trasfondo de autenticidad y drama a la narrativa.


Leído 184