Self titled - Kae Tempest

Kae Tempest lanzó Self Titled el 4 de julio de 2025, a través de Island Records. La artista londinense conocido por su fusión única de hip-hop, poesía hablada, y narrativa social. Este álbum, lanzado el 4 de julio de 2025, marca un hito en su carrera al ser su trabajo más personal y ambicioso hasta la fecha. Co-producido por Kae Tempest y Fraser T. Smith (reconocido por su trabajo con Adele y Stormzy), el disco explora la identidad, la transición de género, y la autoaceptación, mientras mantiene el lirismo incisivo y la carga emocional que caracterizan a Tempest. Con colaboraciones de artistas como Neil Tennant (Pet Shop Boys), Young Fathers, Connie Constance, y Tawiah, el álbum combina elementos de hip-hop, pop electrónico, y grime con un toque cinematográfico.

Self Titled es descrito como una “carta de amor” al yo más joven de Tempest, abordando directamente su transición de género (Tempest se identificó como no binario en 2020 y completó su transición a hombre trans en 2025). Las 12 canciones del álbum son un viaje introspectivo que conecta el pasado y el presente, explorando temas como la identidad, el amor, la resiliencia, y las luchas sociales. Canciones como “Know Yourself” destacan por su diálogo entre el Kae actual y su yo más joven, utilizando muestras de letras antiguas para crear un puente temporal. “Statue in the Square” es un himno contra la transfobia, mientras que “Sunshine on Catford” (con Neil Tennant) es una oda al amor y a su barrio londinense. “Breathe,” con Young Fathers, es un flujo de conciencia de seis minutos que captura emociones crudas y momentos definitorios de su vida.

El álbum también aborda cuestiones sociales más amplias, como la desigualdad (en “Hyperdistillation”) y las crisis de salud mental (en “Diagnoses”), pero lo hace desde una perspectiva personal, lo que lo distingue de trabajos anteriores más centrados en personajes ficticios. La narrativa de Tempest es feroz, poética, y profundamente honesta, celebrando tanto la alegría queer como la lucha por la autenticidad en un mundo caótico.

La colaboración con Fraser T. Smith eleva el sonido de Tempest a un nivel más expansivo y ambicioso. El álbum combina ritmos de hip-hop con elementos de pop sintético y arreglos orquestales, creando un paisaje sonoro que va desde lo menacingly catchy (“Statue in the Square”) hasta lo introspectivo y catártico (“Breathe”). La producción es más pulida que en discos anteriores, con un enfoque en ganchos más concisos y sonidos grandes que reflejan la influencia de Smith. Colaboraciones como la de Neil Tennant en “Sunshine on Catford” aportan un brillo pop, mientras que Young Fathers añaden intensidad emocional a “Breathe.” La instrumentación, que incluye cuerdas, trompetas y texturas electrónicas, da al álbum una calidad cinematográfica que complementa la narrativa poética de Tempest.

Self Titled ha recibido elogios generalizados, con un puntaje de 84/100 en Metacritic basado en siete críticas, clasificado como “aclamación universal.” The Guardian lo describe como una “carta de amor a la comunidad trans, a Londres y a su pareja,” destacando la “extraña belleza” que surge de su dolor y alegría. NME lo califica como una “celebración segura de una nueva identidad,” elogiando su enfoque en lo que solo Tempest puede decir.


Leído 93