HBO Max pasó por dos cambios en tiempos recientes que fácilmente podrían confundir a los usuarios de esta plataforma de streaming. Y es que en un inicio, este sitio se anunció como HBO Max, nombre que la gente se acostumbró a decir o, si acaso, a resumirlo como HBO.
No obstante, en 2023 se hizo un anuncio oficial: HBO Max se llamaría solamente Max. Este anuncio vino de la mano de distintos comerciales y campañas para promover el nuevo nombre, pero justo cuando los usuarios comenzaban a acostumbrarse a este, la compañía de entretenimiento volvió a cambiarlo.
Ahora, a partir de julio de 2025, Max volvió a ser HBO Max, pero ¿qué implican estos cambios y qué debes considerar si eres usuario de esta plataforma de streaming?
¿Por qué Max volvió a ser HBO Max?
El anuncio de que Max se llamaría HBO Max (de nuevo) se hizo durante la presentación Upfront de Warner Bros. Discovery frente a anunciantes. En el evento, no solo se compartió qué será la nueva programación para la plataforma, sino que también se aclaró que, por cuestiones de marketing, Max regresaría a su nombre anterior: HBO Max.
En palabras de Shauna Spenley, directora de marketing de Max, la decisión tiene que ver con una intención publicitaria y de identidad de marca, pues es realmente HBO lo que distingue a esta empresa. “Todos sabemos que esta industria está saturada. El streaming se ha vuelto algo parecido a la moda rápida. Así que, cuando pensamos en nuestra ventaja competitiva, es la misma que hemos tenido en HBO durante los últimos 50 años”.
Antes de esto, Warner Bros. Discovery (WBD) había cambiado el nombre de HBO Max a Max, poco después de la fusión entre WarnerMedia y Discovery en 2022, que de hecho, dio lugar a la creación de WBD. Incluso, años antes, HBO Max se llamaba HBO Now, desde 2015 hasta 2020, cuando hizo su primer cambio de nombre.
Ese primer cambio de nombre buscaba destacar la diversidad de contenidos en la plataforma, la cual incluye producciones originales de HBO bastante populares, como Euphoria, True Detective, The White Lotus, I May Destroy You, Succession, Chernobyl, Game of Thrones, Six Feet Under y más, pero también producciones de Warner Bros. Pictures y de Discovery.
Y aunque Warner Bros. Pictures es uno de los estudios más legendarios que acumula múltiples éxitos, lo cierto es que últimamente ha tenido pérdidas importantes. Quizá por lo mismo, Max ha querido enfatizar su perfil más fuerte de nuevo, que es HBO. Así, el regreso al nombre HBO Max representa una revalorización de HBO con la finalidad de atraer a más suscriptores a la plataforma, pues, aunque esta reporta 5.3 millones de nuevos suscriptores, todavía se encuentra por detrás de competidores como Netflix y Amazon Prime Video.
¿Qué implica el regreso de HBO Max para los usuarios?
Para los suscriptores, el regreso de HBO Max no implica cambios sustanciales (a diferencia de cuando HBO Max mudó a Max, proceso que sí solicitó una actualización de la app y un cambio en la interfaz y suscripción).
Ahora, casi todo se mantiene intacto, pues el catálogo cuenta con las mismas películas y series, incluyendo Warner Bros., DC, Cartoon Network y Discovery. Las tarifas de suscripción siguen sin cambios, los perfiles de usuario, listas y contenido en seguimiento permanecen intactos y la aplicación mantiene la misma estructura, aunque con un rediseño visual que traslada de nuevo a los colores y el logo característico de HBO, pero sin ajustes significativos a la interfaz más allá del cambio de color y logo de la plataforma.
En el futuro, está la posibilidad de que HBO Max comience a regular el uso compartido de contraseñas de forma estricta, como lo hace ahora Netflix, pero todavía no existe información oficial al respecto.