Este 10 de agosto, el Bosque de Chapultepec será sede de algo más que una competencia atlética. Se trata de la primera edición de “Kilómetros de Esperanza”, una carrera con causa que buscará reunir a más de 5 mil corredores para recaudar fondos destinados a pacientes con enfermedades neurológicas que necesitan cirugías de alta especialidad o tratamientos postoperatorios que hoy no pueden costear.
El evento fue presentado frente al Senado de la República en el marco del Día Mundial del Cerebro, con la participación del senador Emmanuel Reyes Carmona, el Colegio Nacional de Neurocirugía, el Club Rotary International, y diversos médicos especialistas y organizaciones sociales. La cita es el domingo 10 de agosto a las 6:30 horas, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, con recorridos de 3, 5 y 10 kilómetros.
Una meta más allá del cronómetro
La carrera tiene un objetivo claro: apoyar a al menos diez pacientes de escasos recursos que enfrentan enfermedades cerebrales graves, desde tumores hasta secuelas neurológicas. “Cada paso que demos, cada peso recaudado, se transforma directamente en esperanza para quienes hoy enfrentan una realidad difícil”, expresó el neurocirujano Dr. Carlos Castillo Rangel, director general del evento.
La iniciativa ha sido impulsada por un frente amplio que incluye médicos, empresarios, organizaciones civiles y jóvenes como Carlos Castillo Soriano, de apenas 18 años, quien lidera un grupo de voluntarios: “No buscamos un fin personal, sino ayudar a quienes necesitan una cirugía para recuperar su vida. Esta carrera es de todos”, aseguró.
¿Cómo sumarse?
Las inscripciones ya están abiertas a través de Asdeporte y en sucursales Innovasport. Además, las personas que no puedan correr pero deseen apoyar pueden realizar donaciones voluntarias al:
Colegio Nacional de Neurocirugía – BBVA
Cuenta: 0115220939
La convocatoria está abierta a empresas, familias, atletas y ciudadanos que crean en la fuerza de la acción colectiva. “Esta carrera es una forma de retribuir a la sociedad”, subrayó el senador Emmanuel Reyes, quien también destacó que el Dr. Castillo ha formado a cerca del 15?% de los neurocirujanos del país.