Del 1 al 31 de mayo, Hacienda de los Morales se convierte en el escenario de una experiencia culinaria única: el Festival de Italia, un tributo fiel y delicioso a la tradición gastronómica del país mediterráneo, con ingredientes auténticos, técnicas ancestrales y sabores que conquistan el paladar.
La Hacienda de los Morales abre sus puertas a la esencia de Italia con este festival, que rinde homenaje a las recetas regionales, alejándose de las reinterpretaciones modernas para apostar por la autenticidad. Bajo la dirección del chef Benigno Fernández, el restaurante se transforma en un rincón del Mediterráneo, donde cada platillo refleja respeto por la historia, pasión por la buena mesa y fidelidad a los orígenes.
“Queríamos traer una pequeña parte de Italia a México. Aunque estemos en distintos continentes, compartimos el amor por la cocina auténtica”, comparte el chef Benigno Fernández.
Un viaje por los sabores regionales de Italia
Durante todo mayo, el menú especial del festival ofrece un recorrido por las regiones más emblemáticas de Italia. Desde pastas frescas hechas a mano hasta platos con cocciones lentas y técnicas tradicionales, cada bocado busca transportar a los comensales a un pequeño pueblo italiano.
Entre los imperdibles destacan el vitello tonnato —ternera fría en salsa cremosa de atún, anchoas y alcaparras y el clásico ossobuco de ternera, estofado en salsa de tomate y servido con risotto al azafrán, evocando los aromas de Milán.
También brillan creaciones como los ravioles de nuez en salsa florentina.
Una exquisita crema de cebolla con aceite de trufa, servida dentro de una cebolla horneada hasta alcanzar una textura suave e inolvidable.
Ingredientes con denominación de origen
La autenticidad del menú se apoya en ingredientes italianos importados especialmente para esta edición. El chef y su equipo combinan estos productos con insumos frescos de productores locales mexicanos, logrando una armonía perfecta entre calidad y origen. Entre los protagonistas del festival destacan:
Sémola de Puglia: harina gruesa de trigo duro esencial para preparar pastas y panes típicos del sur de Italia.
Prosciutto di Parma: jamón curado de sabor delicado, elaborado sin conservadores y con un proceso que se remonta a la época romana.
Mozzarella di Bufala Campana: queso fresco de leche de búfala, emblemático en pizzas y ensaladas del sur de Italia.
Parmigiano Reggiano: el “Rey de los Quesos”, elaborado desde el siglo XIII y madurado siguiendo estrictas normas de Denominación de Origen Protegida.
“La selección de ingredientes refleja nuestro compromiso con la calidad. Esta es una cocina que se respeta y se honra con cada técnica y cada elección”, afirma Jorge Agraz, director del restaurante.
Técnicas que narran historias
Más allá de los ingredientes, el Festival de Italia también celebra las técnicas que han dado fama mundial a esta gastronomía:
Estofado (stufato): carnes cocidas lentamente con vino, caldo, tomate y hierbas aromáticas, como el ossobuco del menú.
Rostizado (arrosto): ideal para carnes y vegetales, esta técnica logra un dorado irresistible por fuera y jugosidad en el interior.
Cocción lenta (cottura lenta): método que exige paciencia y cuidado, ideal para salsas, caldos y platillos como la crema de cebolla con trufa.
Cada platillo es una carta de amor a la tradición italiana, cocinada con el tiempo justo y una dedicación palpable.
El Festival de Italia estará disponible
Lunes a sábado, de 13:00 a 23:00 hrs y Domingos hasta las 18:00 hrs
Un puente entre culturas
Este festival forma parte del compromiso de Hacienda de los Morales por difundir cocinas internacionales sin dejar de honrar su propia herencia mexicana. Cada edición busca tender puentes entre culturas a través del lenguaje universal del sabor.
Para los que aman Italia, para los que sueñan con conocerla o para quienes simplemente buscan una experiencia culinaria memorable, esta es una cita imperdible.