Código de Ingresos - Los números son fugaces la reputación no, Bosch cumple 70

Por Guadalupe Romero

En tiempo de resultados trimestrales o anuales, las empresas públicas por lo regular tratan de minimizar los números que las muestran vulnerables, frágiles. Imagina cuando se ven comprometidos por celebrar un aniversario, un lanzamiento o nueva oferta, ¿quién quiere hablar de tropiezos y problemas?

La elegancia de la alemana Bosch y su aniversario 70 en México para festejar y mencionar que no todo es miel sobre hojuelas es de observarse. Ante todo reportaron sobre el ejercicio fiscal 2024 y lo complejo que siguen los tiempos para todas las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes. El entorno nacional y global es la realidad inocultable.

En México, la marca de tecnología y servicios para la industria automotriz y electrónica, vendió 76,469 millones de pesos (4,178 mdd) al cierre del año pasado. Crecieron 2.9%, pero la realidad es que luego de los efectos del tipo de cambio esta cifra efímera quedó en -0.3%. Y entonces, viene el reconocimiento por parte de su líder, Alexander Firsching, presidente de Bosch México, que en perfecto español señala:

‘‘Bosch se mantuvo a flote en un año de variaciones del mercado y presiones externas a nivel global. Prevemos 2025 también como un año desafiante, y al mismo tiempo somos optimistas de poder capitalizar las oportunidades y mantener nuestra excelencia. Tenemos todo en México para distinguirnos en el desarrollo de talento, de tecnología y de soluciones para el futuro’’.

En 2024, las divisiones comerciales de Equipo Original Automotriz, Autopartes y Servicio Postventa y Tecnologías de Software registraron un crecimiento en ventas a doble dígito, lo que compensó el comportamiento de otras divisiones establecidas en México. Y entonces, subrayar sus valores, compromisos y objetivos que desde 1886 se definieron en Sturttgart, confirman su vigencia:

“La confianza de los clientes y la reputación del producto tienen más valor que una utilidad transitoria. Los productos Bosch gozan de una gran reputación. Pero esta debe mantenerse y no debe ponerse en juego”, Robert Bosch, fundador.

‘‘Lo que no ha cambiado desde 1955 es que nuestra tecnología tiene un beneficio en la vida de las personas. Desde hacerla más cómoda con nuestras herramientas, calentadores o electrodomésticos, hasta salvarla con nuestros sensores, sistemas de frenos, y asistentes a la conducción. Ése ha sido siempre el corazón de Bosch. Y se soporta con el talento y esfuerzo de miles de personas que han formado parte de esta historia”, Firsching.

¡Qué buen festejo! Reputación mantenida y hacia adelante. Inversión y fuentes de empleo con seriedad.

Te recomendamos: Bancos pocos, instituciones financieras muchas

REMANENTES

En el equipo de acopio de Coca-Cola FEMSA, liderado por Julio César Sánchez, también hay razones para festejar. De cara al Día Mundial del Reciclaje, ha consolidado resultados importantes a través de SUSTENTAPET, la plataforma que conecta 43 centros de recolección de PET en América Latina y que podría marcar un nuevo referente regional en economía circular. El hito es por más de 118 mil toneladas recolectadas en 2024, lo que equivale a más de 8 mil millones de botellas de agua de 600 ml. La red opera con más de 550 empleados directos y decenas de proyectos colaborativos. Con una tasa de recolección de 34% en sus mercados principales, que en casos como México supera incluso el 60% gracias al trabajo coordinado con la ONG ECOCE, la meta es seguir escalando. En paralelo, la plataforma ha fortalecido vínculos con recolectores, impulsando su profesionalización y condiciones laborales. En hora buena, las buenas noticias existen.

Impulso estratégico en Chiapas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), dirigida por Emilia Esther Calleja, inició una obra de dragado en la ribera de Chiapa de Corzo, entre Caguaré y la embarcadera, con el objetivo de mejorar el cauce del río Grijalva. La intervención, que retira sedimentos mediante dragas especializadas, busca mejorar la calidad del agua, prevenir inundaciones y fortalecer el turismo fluvial, clave para la economía local. El proyecto, gestionado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, también ha generado empleos temporales y beneficios indirectos a comerciantes y prestadores de servicios. El presidente del CCE, David Zamora, destacó que esta inversión reconoce la contribución energética de Chiapas, que produce más del 25% de la energía limpia del país, y podría detonar nuevos desarrollos en vivienda e infraestructura.

Alcancen a GM, se va

General Motors y LG Energy Solution comercializarán celdas de batería prismáticas ricas en manganeso y litio (LMR) para futuras SUV y pickups grandes eléctricas de GM. La empresa tiene como objetivo convertirse en la primera compañía automotriz en incorporar baterías LMR en vehículos eléctricos. Ultium Cells, una empresa conjunta de GM y LG Energy Solution, planea comenzar la producción comercial de celdas prismáticas LMR en Estados Unidos en 2028, y se estima que su preproducción comenzará en una instalación de LG Energy Solution a finales de 2027.

Que inicie el debate, es necesario

Según el estudio anual de influencer marketing 2025 de Autorías Consulting, México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en número de influencers activos, con más de 207 mil creadores de contenido en 2024, lo que representa un crecimiento del 21% respecto al año anterior. Además, de acuerdo con IAB México se afirma que las marcas buscan campañas más inclusivas y auténticas, apostando por experiencias virales y formatos que van desde videos cortos hasta vidas y contenido largo para construir comunidad y fidelización.

"La publicidad en sitios especializados representa una de las estrategias más efectivas para alcanzar audiencias segmentadas con alto potencial de conversión. Al anunciarse en plataformas con contenidos afines y bien definidos, las marcas logran una conexión más auténtica y efectiva con sus públicos. Desarrollar campañas híbridas genera mejores resultados", destaca Bruno Almeida, CEO de US Media.

La clave está en desarrollar campañas híbridas que combinan el poder de recomendación de los creadores de contenido con la escalabilidad y medición de la publicidad. Uno de los errores más comunes en el marketing de influencers es concentrar recursos en pocos creadores, formatos repetitivos y estrategias rígidas. Esta centralización limita el alcance, eleva los riesgos presupuestarios y reduce la efectividad. ¿Quién levanta la mano?


Leído 131