Nestlé pide acuerdo para nuevo etiquetado frontal

Nestlé pidió este viernes al Gobierno de México que acuerde con las compañías del sector alimentario las nuevas normas de etiquetado, luego de que se filtrara una carta de la multinacional suiza en la que se oponía al etiquetado frontal en México.

"En Nestlé estamos a favor de un nuevo etiquetado y nos mantenemos atentos a las definiciones del poder Ejecutivo confiados en que las posturas y argumentos de la industria sean escuchados", expresó la compañía en un comunicado oficial en el que matizó el contenido de una carta enviada a sus proveedores.

En esta misiva, filtrada a los medios el jueves, pedía a sus proveedores de México apoyo para frenar el proyecto de nuevo etiquetado de la Secretaría de Economía.

Pidió que antes de aprobar un nuevo etiquetado, se consulte con las empresas del sector y "se integren las experiencias de las mejores prácticas en el mundo que nos permita tener un mejor etiquetado" la empresa se mostró favorable a un etiquetado que ofrezca a los consumidores "información que les permita tomar las decisiones correctas manteniendo así un estilo de vida saludable".

En la carta enviada a proveedores, la multinacional decía que la nueva norma plantea calificar a los productos pre-envasados como dañinos para la salud y pedía pararla para evitar la destrucción de empleos.

Por su parte el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo se sumó a la petición de Nestlé al Gobierno mexicano para que escuche a las empresas a fin de que se realicen mejoras al proyecto de etiquetado frontal "Debido a la relevancia que el etiquetado frontal nutrimental tiene para que las personas tomen decisiones informadas para una correcta alimentación, es importante que el sector agroalimentario, entre ellos las empresas asociadas a ConMéxico, y todos los interesados, participen en la consulta pública para que expresen sus puntos de vista y comentarios", señaló ConMéxico, organismo que agrupa más de 40 empresas líderes en los mercados de alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y productos de cuidado personal y del hogar.

También puedes leer: ¿El problema de obesidad en México se puede atacar con un nuevo etiquetado frontal de advertencia?

El pasado mes de octubre el Senado de México aprobó la reforma a la Ley General de Salud en materia de etiquetado frontal de advertencia en productos industrializados y bebidas azucaradas (no alcohólicas) y solo falta que el Ejecutivo la promulgue.

De ser así, México sería el cuarto país en Latinoamérica en aprobar esta medida después de Chile, Uruguay y Perú, naciones que han adoptado este tipo de etiquetado, donde pese a ello, no se ha dado una solución a la obesidad.

Con información de la agencia EFE


Leído 598