Zoé estrenó el segundo adelanto de su próximo disco Sonidos de Karmática Resonancia. El sencillo Fiebre, es definido por León Larregui como un reflejo de los movimientos sociales que se han suscitado en los últimos años en diversos países.
¿De qué va el sencillo?
Es una mezcla de todo. Las protestas en China contra de la ley de extradición de Hong Kong a mediados del año pasado y en Chile cuando cambiaron el precio del transporte público que fue la punta del Iceberg. Todo eso era justo el momento cuando estábamos escribiendo las letras y Fiebre habla de que nos tenemos que cuidar de estos sistemas autoritarios, del control, del racismo y todo lo que se quiere implementar del rastreo. Está muy actual y envuelve muchos temas, en general de reclamo, diciendo no me vas a aplacar, no nos vas a automatizar, no me vas a volver robot y también habla sobre la digitalización de la información, el control de nuestra identidad como en China que están en un nivel que control muy fuerte, te controlan con reconocimiento facial, es algo muy intenso que sonaría a ciencia ficción a George Orwell y a Aldous Huxley.
¿Cómo fue el proceso creativo de este tema?
Esta canción era una idea que tenía Ángel (bajista) pero en un principio era completamente diferente la melodía. Ya cuando nos juntamos, como en toda banda, cada quien le metió su cuchara y empezó a cambiar. Al final terminó siendo una colaboración entre Ángel, Chucho (teclado) y yo, quienes comenzamos a transformarla y surgió esta canción. La letra la hice yo el año pasado y estaba conmocionado con lo que estaba pasando en India, Chile y los movimientos sociales en varios lugares del mundo, revoluciones y que extrañamente queda con todo lo que está pasando actualmente.
¿Qué hay del video?
Está hecho por Diego Vargas y hablamos un poco de qué concepto manejar y por lo mismo del distanciamiento social la banda no sale. Son visuales y claro, hablamos de transmitir esta cuestión de sistemas, que tienen que ver con lo que va ser el arte del nuevo disco y está inspirado mucho en el concepto del álbum. Hay muchos simbolismos desde esotéricos hasta algunos más reconocibles. Se muestra el control tecnológico también porque la canción va evolucionando de principio a fin, empieza hablando en primera persona de alguien que extraña el contacto más humano porque ahora todos son textos. Yo crecí en los 90 y la única forma de comunicarte era por teléfonos fijos y si no encontrabas a las personas tenías que llamar otro día, era otra comunicación pero esto de las pantallas ha cambiado todo y la comunicación a través de texto también te alejan de este calor humano de sentir y escuchar la voz de alguien de eso también habla la canción.
¿Cómo definirían este nuevo disco?
Tiene que ver con el título porque este álbum resume toda nuestra carrera. Hay canciones que suenan a temas de nuestros inicios y hay otros que suenan a canciones de los últimos discos, entonces creo que principalmente es un álbum muy Zoé y por eso me atreví a llamarlo hasta karmático porque aunque no queramos todos los integrantes de Zoé ya tenemos un estilo muy marcado y siempre se escuchará a Zoé. A diferencia de otros discos, este tiene más canciones de los otros integrantes de la banda. Creo que cada quien ha ido evolucionando también hay más integración a nivel composición de todos, entonces lo que hacemos es juntar nuestras ideas. En general cuando nos juntamos hay canciones que están terminadas de principio a fin y hay otras que son solo ideas, entonces las terminamos juntos esa siempre ha sido nuestra forma de trabajar. Por eso el título del disco porque me di cuenta que en el momento de juntar todas nuestras ideas, todos los integrantes tenemos esta esencia, que aunque estemos juntos o separados, a los integrantes de Zoé hay algo que nos define, tenemos un sentido y una forma de interpretar la música que nos identifica, entonces es como un karma.
¿Cómo has vivido la pandemia?
Mi familia y yo hemos estado bien de salud pero el confinamiento ha sido duro porque nos tocó pasar lo más difícil en un departamento, entonces no hay mucha libertad de movimiento pero independientemente de eso, la contraparte bonita es estar muy cerca de la familia eso es algo que creo que muy pocos se quejarán. Es una prueba fuerte de paciencia y amor pero el lado positivo es que te da para pensar.