Paco Stanley

El 7 de junio de 1999 un individuo se acercó a la camioneta donde aguardaba Paco Stanley, Paco, Pacorro, de todos el mas rorro, y Jorge Gil y disparó en varias ocasiones, con lo cual termina con la vida del presentador.

Paco Stanley fue uno de los últimos presentadores con un estilo propio, con carisma, no como los mamoncitos de ahora. Hacía desbordar la alegría y las emociones del público; lo mismo ponía a bailar a los espectadores que le acompañaban, que los hacía reflexionar a través de algún poema o les robaba una carcajada a través de sus ocurrencias y quien por varios años se colocó en el gusto del público principalmente de la televisión, en donde logró imprimir un estilo que acompañó las tardes familiares de su época, hasta su asesinato ocurrido el 7 de junio de 1999.

Jorge Francisco Alonso Stanley Albaitero nació el 3 de julio de 1942; los inicios de la carrera de “Paco” fueron en la radio, en XEX, donde participó en varios noticiarios, así como en el programa "Sonrisas y Sorpresas", que estuvo al aire entre 1988 y 1991.

Luego llegó a la televisión con Televisa con el programa “Nuestra Gente” y después participó en varios programas, entre ellos "El Club Del Hogar" al lado de Francisco Fuentes "Madaleno" y “La carabina de Ambrosio".

A pesar de que en 1988 fue presentador de la sección de espectáculos del canal de noticias ECO, fue a partir de 1992 donde Stanley logró la consolidación de su estilo y humorismo con los programas “¡Ándale!”, “Llévatelo" y "¡Pácatelas!", en éste último compartió el foro con Mario Bezares y Benito Castro.

Su trayectoria también lo llevo al teatro, donde por varios años interpretó el estelar en la obra "Don Juan Tenorio" versión cómica.

El estilo de Paco lo llevó a ser uno de los presentadores y conductores más apreciados por el público, alegrando las tardes a través de cantos, bailes, bromas, ironías, e incluso riéndose de su misma condición, con tal de robar momentos de carcajada para la audiencia.

Así, tras dejar Televisa, Stanley se unió en 1998 a las filas de TV Azteca, en donde dio continuidad a las jornadas de humor con el programa “Una Tras Otra”, donde fue acompañado por segunda ocasión por Mario Bezares, además de Jorge Gil, y Paola Durante como una de las edecanes de la emisión.

El 7 de junio de 1999 Paco Stanley acudió junto con Mario Bezares y Jorge Gil al restaurante “Charco de las Ranas”, en Periférico, al sur de la Ciudad de México.

Poco después de salir, un individuo se acercó a la camioneta donde aguardaban Paco y Jorge Gil, y disparó en varias ocasiones, lo cual terminó con la vida del presentador de televisión, dejando tras de sí un cúmulo de líneas de investigación que incluso llegaron a impactar en Mario Bezares y Paola Durante.

La noticia sobre el deceso de Stanley conmocionó al medio del espectáculo, la farándula y a la opinión pública, por lo que a su funeral se dieron cita miles de personas que incluso hicieron valla por calles de la Ciudad de México para acompañar sus restos.

Aún hay quienes recuerdan aquellos bailes de “Gallinazo”, aquellas risas y sátiras de Stanley, que marcaron toda una época y dejaron un hueco y una huella dentro de la televisión mexicana.

En esta nota no nos vamos a meter con la persona, esa es otra historia, ya que mucho se ha dicho de sus abusos y problemas con la droga, probable causa de su asesinato.

Quién no recuerda los inicios de Caifanes y Héroes del silencio en su programa:



Durante años se creyó que el famoso video de "la bolsita" era la evidencia de su adicción, ya que cuando Mario hace "el Gallinazo" se cae una pequeña bolsa -que según la leyenda- estaba llena de cocaína.


Casi 20 años después Mario Bezares cuenta la verdadera historia de esa bolsa.


Leído 15527