Natalia Lafourcade

María Natalia Lafourcade Silva, nació en la Ciudad de México el 26 de febrero de 1984, es una artista integral que ha cautivado al público con su voz dulce y melodiosa, su talento como compositora y su incansable búsqueda de nuevos sonidos.

Desde temprana edad, Natalia estuvo rodeada de música. Su padre, Gastón Lafourcade, es un reconocido músico chileno, y su madre, María del Carmen Silva, una apasionada pianista. A los 10 años, Natalia grabó su primer disco como parte del grupo "Los Niños Cantores".

Su carrera profesional despegó en 2002 con el lanzamiento de su álbum debut "Natalia Lafourcade". Su estilo pop fresco y juvenil la posicionó rápidamente como una de las nuevas promesas de la música mexicana.

A lo largo de su trayectoria, Natalia ha explorado diversos géneros musicales, desde el folk y el jazz hasta el rock y la música regional mexicana. Su constante evolución artística la ha convertido en una de las artistas más versátiles e innovadoras de Latinoamérica.

Natalia Lafourcade vivió gran parte de su infancia en Iztacalco junto con su madre. Desde entonces, mostró aptitudes artísticas. Ella misma dice que reunía a los vecinos y comenzaba a imitar a diferentes cantantes.

En ese tiempo tomó clases de flauta, baile, pintura, teatro, piano, guitarra, saxofón y canto. Cuando tenía diez años, incursionó en la música vernácula junto a su mejor amiga Renée Laniado Cabrales. Tiempo después, se trasladó al Distrito Federal y en 1998, gracias a su talento Natalia se incorporó a un grupo de música popular llamado "Twist", integrado por ella y dos jóvenes más. Sin embargo, el grupo se desintegró al año siguiente. Natalia afirma que una de las cosas que no le agradaban de este grupo era hacer playback y por eso comenzó a buscar alternativas.

Al terminar la secundaria, ingresó a la Academia de Música Fermatta, donde conoció a Alonso Cortés, quien sería el baterista de La Forquetina años más tarde. En el año 2000, el productor Loris Ceroni escuchó las maquetas que había recibido de Natalia y decidió producir su primer disco como solista. AL tiempo que grababa su disco debut fue la colaboradora principal en el soundtrack de Amarte Duele con el tema principal 'Amarte Duele' y la versión acústica del mismo, además de tres canciones de su disco ('Busca Un Problema', 'En El 2000' y 'El Destino') y grabó un tema a dúo con León Larregui, 'Llevarte A Marte'.

Aunque Natalia se dio a conocer como solista, poco a poco empezó a reconocerse como parte de la banda que la acompañaba, La Forquetina. Esta banda originalmente estaba integrada por Yunuén Viveros (teclados y dirección musical), Poncho Degert (guitarra), César Chanona (bajo) y Alonso Cortés (batería). Así, Natalia consiguió varios premios MTV Latinos e incluso ganó un Grammy. Contribuyó con la canción 'El Pato' en el soundtrack de Temporada De Patos y participó en la Cumbre Tajín. Su popularidad se extendió e incluso llegó a promocionar su disco en Japón.

Para el cierre de la gira de su primer disco en el Teatro Metropolitan, Natalia Lafourcade dejó de presentarse como solista y comenzó a presentarse como 'Natalia y la Forquetina'.

En 2005, Natalia y La Forquetina grabó el álbum Casa. Producido, en su mayoría, por Emmanuel del Real de Café Tacvba. Este álbum, para algunos de sus admiradores, fue un cambió de lo acústico al rock electrónico. Sus sencillos fueron 'Ser Humano', 'Casa', 'Piel Canela' y 'Saúl'. El disco tuvo gran éxito, sin embargo, después de una gira por México y Estados Unidos, el 2 de junio de 2006 Natalia y La Forquetina anunció su separación para trabajar en proyectos diferentes y dio un último concierto en San Luis Potosí.

Por su parte, Natalia Lafourcade se trasladó a Canadá para aprender inglés y comenzar una búsqueda interna, personal y artística. Ahí conoció a la banda People Project, con quienes aún colabora frecuentemente. Regresó a México y comenzó a trabajar en 'Las 4 estaciones del Amor', su primer disco instrumental, en colaboración con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV).

Colaboró en el Unplugged de Julieta Venegas, donde tocó varios instrumentos incluyendo el banjo y fue participante de la Red Bull Music Academy en su edición 2008, que tuvo lugar en Barcelona. En ese mismo año, comenzó a grabar su cuarto álbum.

Durante 2009, realizó la promoción de su nuevo disco nombrado Hu Hu Hu (expresión de alegría), que se publicó en Mayo de 2009, el primer sencillo alternativo que ella propuso fue el tema 'Azul', sin embargo, la disquera dio a conocer en radio y prensa el sencillo "Ella Es Bonita" simultáneamente. El disco fue recomendado durante el Verano de 2009. Natalia se ha encaminado en varios proyectos y se hace notar en este disco la influencia de su estancia en Canadá y su anterior disco Las 4 Estaciones del Amor. En Diciembre de 2009, Hu Hu Hu tuvo su presentación oficial en el Teatro Fru Fru, en la Ciudad de México, donde tuvo invitados como Lo Blondo de Hello Seahorse!, Juan Manuel Torreblanca, Furland y Carla Morrison.

Se unió al proyecto altruista "Un Techo Para Mi País", que tiene como fin crear casas para gente de bajos recursos económicos. Prestó su voz para doblar a la princesa en la película animada CGI "El Gato con Botas", de producción francesa. En el mismo año, volvió de gira por Japón y lo hizo en un plano más instrumental en el que se dejó notar su crecimiento musical y artístico. Así realizó el documental "14 Días En Japón", que se incluyó en la reedición de Hu Hu Hu.

El Tour Hu Hu Hu se extendió por Sudamérica, Europa, Estados Unidos, México y Japón y terminó con una presentación en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2011, el álbum Mujer Divina. Homenaje a Agustín Lara fue lanzado 18 de septiembre de 2012. Por este disco Lafourcade obtuvo, en diciembre de 2013, un disco de platino y oro por más de 94,000 ventas.

El sencillo "Nunca es suficiente" que fue lanzado en diciembre de 2014 del disco "Hasta la raíz"  ganó en la decimosexta versión de los Latin Grammy, los premios en las nominaciones: Mejor canción del año y Mejor canción alternativa, Mejor Álbum de Música Alternativa, Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum y Grabación de Año.

 

Su álbum Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara fue lanzado 18 de septiembre de 2012, entre los invitados a este disco destacan Miguel Bosé, Leonardo de Lozanne, Gilberto Gil, el cantautor uruguayo Jorge Drexler, Emmanuel del Real, de Café Tacvba, Lila Downs, el músico venezolano-estadounidense Devendra Banhart, así como el grupo DLD y Kevin Johansen, 

 De su siguiente álbum, Hasta la raíz, lanzado en marzo de 2015, con el cual ganó los premios en las nominaciones «Mejor canción del año» y «Mejor canción alternativa» por «Hasta la raíz», «Mejor álbum de música alternativa», «Mejor ingeniería de grabación para un álbum» y «Grabación del año».

El 5 de mayo de 2017, Natalia Lafourcade presentó su nuevo álbum, Musas, acompañada de Los Macorinos, músicos de vieja escuela que anteriormente trabajaron con artistas como Chavela Vargas

Para finales de 2017, Natalia participó en la música original de la película Coco de Disney-Pixar interpretando dos versiones de la canción «Recuérdame» Para febrero de 2018 lanzó el álbum llamado Musas Volumen 2 que incluye temas de su propia composición como «Danza de gardenias», «Hoy mi día uno» y se incluyen canciones de compositores latinoamericanos como Alvaro Carrillo, Augusto Polo Campos y María Grever.

Tres discos imperdibles de Natalia Lafourcade:

1. "Hu Hu Hu" (2009): Este álbum marcó un punto de inflexión en la carrera de Natalia. Con un sonido más maduro y personal, "Hu Hu Hu" explora temas como la introspección, el amor y la pérdida.

2. "Hasta la raíz" (2015): Este disco le valió a Natalia el Grammy Latino al Álbum del Año. Con una mezcla de folk, pop y música mexicana, "Hasta la raíz" es un canto a la vida, al amor y a la esperanza.

3. "Musas" (2017): Este álbum doble es un homenaje a la música folclórica mexicana. Natalia reinterpreta clásicos de la música mexicana con un toque fresco y personal.

Más allá de la música:

Natalia Lafourcade también es una reconocida activista social. Ha participado en diversas campañas a favor de la educación, el medio ambiente y los derechos humanos.

En 2017, fundó la Fundación Natalia Lafourcade, con el objetivo de apoyar a proyectos educativos y culturales en México.

Natalia Lafourcade es una artista completa que ha dejado una huella imborrable en la música mexicana. Su talento, su pasión y su compromiso social la convierten en una de las figuras más inspiradoras de Latinoamérica.


Leído 5738