14 Febrero

Por Reno: La mañana del 14 de febrero de 1929, en Chicago, Illinois, la mafia Italiana liderada por Alphonse Capone, dueño del lado sur del estado, orquestó el ataque contra su enemigo Irlandés George "Bichos" Moran, en lo que sería llamado: "La Masacre del día de San Valentín"...

Ese día, siete miembros de la pandilla de Moran fueron puestos contra la pared y acribillados dentro del  garage de una bodega cerca del parque Lincoln, en el lado norte de Chicago, por cinco asesinos de Capone, dos de ellos vestidos de oficiales de policía, el plan fue llevado a cabo por uno de sus guardaespaldas: el sanguinario Jack “Metralleta” McGurn, quien había sufrido un atentado a manos de los hermanos  Meter y Frank “Labios” Gusenberg, ambos muertos ese 14 de febrero.

 

El plan era emboscar a “Bichos” Moran, bajo el pretexto de comprar un cargamento de whiskey, para evitar sospechas Capone estaría de vacaciones en Florida ese día.

El plan no admitía fallas, Capone hizo colocar a dos tiradores que no eran de Chicago y que resultaban irrastreables, en los departamentos al otro lado del garage, uno de ellos daría la señal a los demás cuando “Bichos”  llegara al lugar, dos más habrían de robar un carro de la policía a eso de las 10:30  a.m. y llegarían disfrazados de oficiales, y tres más en ropa normal para no levantar sospechas serían el comando asesino.

Dentro, en la bodega, se encontraban siete miembros de la banda, pero no “Bichos”, cuando llegó la gente de Capone, los pusieron contra la pared, a lo que ellos accedieron incluso con gracia, ya que pensaban que se trataba de otra inofensiva intervención de la policía local, todos, los siete, fuero ejecutados con una metralleta marca Thompson, también llamada “Tommy Gun” una tras otra las ráfagas despedazaron los cuerpos de los rivales, y acto seguido los otros dos hombres vestidos de civil les dieron a cada uno el tiro de gracia. Entregaron luego sus armas a los dos falsos policías y salieron delante de ellos con las manos en alto.

En la calle un pequeño grupo de curiosos simplemente observó cómo dos policías llevaban detenidos a dos individuos y se alejaban en los autos. Al otro día las sospechas recayeron en las fuerzas del orden, pero pronto se descubrió la mano de Capone detrás del hecho. Entre los cadáveres estaba el de James Clark, brazo derecho de “Bichos” Moran, Pete y Frank “Labios” Gusenberg, Adam Heder, Johnny May, el Oculista de Moran: Dr.Reinherdt Schwimmer y Al Weinshank, la banda del norte de Chicago, quedaba ahora perdida en la oscuridad y Al Capone tomaba el control de todo Illinois.

Cuando George “Bichos” Moran se enteró de la masacre dijo: “Sólo Capone puede matar así”, aunque nunca se le pudo comprobar a Capone su participación, sí se inició una investigación que concluyó con un cargo por evasión de impuestos en 1931.

La bodega, que estaba situada en el número 2122 de la calle Clark, fue demolida en 1967, el lugar es ahora un estacionamiento. La pared donde acribillaron a la gente de “Bichos” Moran fue desmantelada ladrillo por ladrillo y vendida a un hombre de negocios en Canadá de nombre George Patey, quien la reconstruyó exactamente igual dentro de un bar de su propiedad llamado “El Palacio del Banjo”.

59 años después, un joven compositor de nombre James Taylor recordó este evento grabando para su disco “Never Die Young” el tema “Valentine’s Day”.

 


Leído 6284