Con Almendra editó su álbum debut homónimo en 1969, el cual incluía el himno "Muchacha ojos de papel". Tras disolver la banda formó Pescado Rabioso, con quienes editó dos elepés y un tercero, el inolvidable Artaud, que firmó con nombre colectivo aunque en los hechos fue un trabajo solista. Enmedio, lanzó Spinettalandia y sus amigos, su verdadero inicio en solitario.
De tintes progresivos, su siguiente agrupación fue Invisible, hasta que, ya en 1980 y más volcado al jazz rock, formó Spinetta Jade. Desde la ruptura de aquella banda en 1985 hasta hoy, Spinetta cultivó una frondosa e impecable carrera solista que sólo volvió a adoptar un nombre grupal a mediados de los 90, cuando formó Los Socios del Desierto. En 2007, el gran Artaud fue elegido el Mejor Disco del Rock Nacional por Rolling Stone.
En diciembre de 2009 rememoró todos esos pasos con un show único y ahora mítico en el Estadio Vélez Sarsfield. A partir de ese momento, sus presentaciones fueron más esporádicas aunque siguió liderando la grilla de los principales festivales locales.
"El Flaco" murió el 8 de febrero de 2011 a los 62 años de edad a causa de un cáncer de pulmón contra el que venía luchando desde junio pasado, fue intervenido quirúrgicamente debido a unos divertículos en sus intestinos y su recuperación fue lenta mientras se encontraba en pleno tratamiento de la enfermedad, cuya existencia se vio obligado a admitir después de que un diario publicara información hasta el momento respetuosamente guardada.
Sus cenizas fueron arrojadas al Río de la Plata, siguiendo la última voluntad del músico