21 de Noviembre

Un 21 de noviembre nacieron la actriz Goldie Hawn, la cantante Björk, el músico Alex James (Blur), la cantautora Carly Rae Jepsen y la modelo Inés Sastre, en tanto que murieron los actores Sara García, Germán Robles, Horacio Gómez Bolaños y Bill Bixby.

1888.- Nace el cómico Adolfo Marx. Es conocido como “Harpo” e integra el grupo de los Hermanos Marx: Leonard (Chico), Julius (Groucho), Milton (Gummo) y Herbert (Zeppo), que se especializa en la comedia musical y participa en cine. Muere el 28 de septiembre de 1964.

21111

1899.- Nace la actriz Jobyna Ralston, notable en la era del cine mudo. Muchos la consideran una de las artistas más bellas de la época. Muere el 22 de enero de 1967.

1904.- Nace el músico Coleman Hawkins, reconocido como el “padre del saxofón tenor en el jazz”. Destaca por el tema “Body and soul”, que grabó en 1939, así como por los discos “The genius Coleman Hawkins” y “High and migthy hawk”. Muere de pulmonía el 19 de mayo de 1969.

1912.- Nace la bailarina y actriz Eleanor Powell. Compañera de Fred Astaire, después de que se casa con el actor Glenn Ford, en 1943, se retira casi definitivamente del cine; solo aparece en “Sensations” y como estrella invitada en “Serenata en el valle del sol”. Muere el 11 de febrero de 1982.

1922.- Nace la actriz española María Cásares, quien triunfa en el exilio en Francia, donde residía por ser hija de Santiago Cásares Quiroga, que había sido ministro y jefe de Gobierno de la República durante el gobierno de Manuel Azaña. Muere el 22 de noviembre de 1996.

1923.- Nace el director de cine chino Xie Jin, con más de 20 películas en su currículum, entre ellas “A crisis” (la primera, en 1954) y “La guerra del opio”, “La leyenda de las montañas Tianyun” y “Poblado Hibisco”; en varias destacan figuras femeninas, como “La basquetbolista número cinco”, “El ejército rojo de las mujeres” y “Dos hermanas de escena”. Muere el 18 de octubre de 2008.

1935.- Nace la cantante y actriz libanesa Nuhad Haddad, mejor conocida como Fairuz (turquesa), considerada una leyenda viviente, famosa y reconocida en todo el mundo árabe por sus más de 85 discos. Su carrera se extiende desde mediados de 1950 hasta la actualidad.

1940.- Nace el pianista, cantante y compositor Dr. John, nombre artístico de Malcom John Rebennack Jr. Su música se extiende y combina el blues, el boogie woogie y el rock and roll. El álbum “Dr. John's Gumbo” es considerado piedra angular de la música de Nuerva Orléans; en enero de 2008 fue inducido en el Salón de la Fama de la Música de Louisiana.

1944.- Nace el actor y director Harold Ramis, recordado por su interpretación del “Dr. Egon Spengler” en las películas de "Los cazafantasmas". Como escritor y director es muy conocido por sus obras “Analízame” y “El día de la marmota”. Muere el 24 de febrero de 2014 por complicaciones de una vasculitis.

1945.- Nace la actriz Goldie Hawn. Participa en películas como “Ricos, casados e infieles”, “La muerte le sienta bien”, “Shampoo” y “El club de las divorciadas”. En 1969 ganó el Oscar como mejor actriz de reparto por el filme “Flor de cactus” y fue nominada a mejor actriz, en 1980, por “La recluta Benjamín”. Es madre de la también actriz Kate Hudson.

21112

1946.- Nace la actriz y escritora española Emma Cohen. Destaca en los filme “El conde de Montecristo”, “Pierna creciente, falda menguante”, “El viaje a ninguna parte” y “”El abuelo”. Además escribe la novela “Toda la casa era una ventana”, así como la obra “Magia amorosa para desesperadas y desesperados”. Muere el 14 de julio de 2016 de cáncer.

1962.- Nace el cantante y actor Steven Curtis Chapman, reconocido por discos como “More to this life”, “Speechless”, “All about love”. También trabaja en películas como “Christmas child” y la serie de televisión “House of mouse”. Ganador de varios premios Grammy, también ha escrito el libro “Cenicienta: El amor de papá y su princesa”.

1963.- Nace la actriz británica Nicollette Sheridan, nominada al Globo de Oro en 2005 por su trabajo en el cine y la televisión. De 2004 a 2009 trabaja en la serie “Esposas desesperadas”, en el papel de “Edie Britt”.

1965.- Nace en Islandia la cantante y compositora Björk Gudmundsdottir, conocida simplemente como Björk. A los 11 años graba su primer disco con algunos “covers” y temas pop del folclor de su país. Dos años más tarde forma su primer grupo Exodus, hasta que en 1992 lanza un disco como solista, como sigue en la actualidad. Es protagonista de la película “Bailar en la oscuridad”, con la cual gana la Palma de Oro en Cannes.

1968.- Nace el músico británico Alex James, bajista y miembro fundador del grupo de brit-pop Blur. Participa en todos los discos del grupo y además trabaja en otros proyectos como "Me me me" y "Fat les". Escribe canciones para Marianne Faithfull y Sophie Ellis Bextor.

1973.- Nace la modelo y actriz española Inés Sastre, quien destaca por la serie de televisión "El conde de Montecristo", así como en las películas "Un amor de Borges", "Torrente 2: misión en Marbella" y "The lost city".

1975.- El músico Elton John, quien logra éxito con temas como "Super cool", "Amoreena", "The last song" y "Hakuna matata", recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

1977.- Nace el vocalista, teclista y compositor alemán Tobias Sammet, quien es cantante de la banda de power metal Edguy. También es conocido por su proyecto de ópera metal que realizó con Avantasia, que incluye grandes músicos como Andre Matos, Kai Hansen, Michael Kiske y Timo Tolkki, además de su extravagante manera de vestir. Es considerado un "sex symbol" de su país.

1977.- La actriz griega Melina Mercouri gana una diputación por el Partido Socialista. En 1981 es nombrada ministra de Cultura. Como actriz destaca en papeles dramáticos y es la preferida del director de cine Jules Dassin, con quien contrae matrimonio en 1966. Nace el 18 de octubre de 1925 y fallece el 6 de marzo de 1994 por cáncer de pulmón.

1978.- Nace la actriz y cantante española Lucía Jiménez; es hermana de la cantante Rebeca Jiménez. Su primera oportunidad en el cine se la da David Trueba en “La buena vida”, por la cual estuvo nominada al Goya a la Mejor Actriz Revelación. Luego protagoniza películas como “Silencio roto” o “Tinta roja”.

1980.- Muere a los 85 años la actriz Sara García, en la Ciudad de México. Figura de la Época de Oro del cine mexicano, participó en más de 150 filmes. Trabaja al lado de estrellas como Pedro Infante, Joaquín Pardavé, Jorge Negrete y Víctor Manuel Mendoza, entre otros. Nace el 8 de septiembre de 1895.

21113

1984.- Nace la actriz Jena Malone. Su primer papel cinematográfico es en "Bastard out of Caroline" (1996), película dirigida por Anjelica Huston, en la que comparte créditos con Jennifer Jason Leigh y Christina Ricci. Participa con pequeños papeles en series como "Tocados por un ángel" o "Chicago Hope".

1985.- Nace la cantautora Carly Rae Jepsen. En 2007 obtiene el tercer lugar en la quinta temporada de "Canadian Idol". Salta a la fama a nivel mundial con el tema "Call me maybe".

1993.- Muere el actor Bill Bixby, reconocido por sus interpretaciones en las series de televisión "The book of lists", "True confessions", "The increible Hulk" y "Once upon a classic", entre otras. Nace el 22 de enero de 1934.

21114

1995.- Muere el británico Peter Grant, uno de los más influyentes representantes en la historia del rock, representa a The Yardbirds, Led Zeppelin y Bad Company, productor ejecutivo para Swan Song Records. Nace el 5 de abril de 1935.

1995.- Se lanza a la venta la recopilación de los mejores éxitos de The Beatles, el cual lleva por título "The Beatles anthology I", que incluye el tema inédito "Free as a bird". Es el primero de tres álbumes.

1996.- Se conmemora el Día Mundial de la Televisión, proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

1999.- Muere el actor mexicano Horacio Gómez Bolaños, quien trabaja en la serie de televisión "El Chavo del 8" y "Chespirito", es conocido como “Godínez”. Aparece en las películas "El chanfle", "Don ratón y don ratero" y "Charrito". Nace el 28 de julio de 1930.

21115

2002.- Muere a los 86 años en Los Ángeles, la cantante, pianista y compositora Hadda Brooks, quien entre los años 40 y 50 es bautizada como “La reina del boogie". Logra un papel destacado en un filme con Humphrey Bogart, sobre cantantes como Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan. Actúa en películas a partir de 1945. Nace el 29 de octubre de 1916.

2004.- Muere el actor Robert Courtleigh. Interviene en series de televisión como “Atom squad” y “Cinderella”. Nace el 23 de octubre de 1916 en Nueva York, Estados Unidos.

2006.- Muere el músico Robert Lockwood Jr tras sufrir una apoplejía. Guitarrista de blues, graba para Chess Records en las décadas de los años 50 y 60. Colaborador eterno de Sonny Boy Williamson II en sus sesiones de grabación. Nace el 27 de marzo de 1915.

2007.- Muere el escritor, actor, guionista, director de cine y de teatro español Fernando Fernán Gómez. Fue miembro de la Real Academia Española durante siete años, en la que ocupó el sillón B desde su ingreso (30 de enero de 2000) hasta su fallecimiento. Nace el 28 de agosto de 1921.

2010.- Muere la actriz cubana Rosaura Andreu. Destaca como presentadora de televisión en Puerto Rico. Es conocida por la audiencia infantil como “Titi Chagua” y por programas como “Romper room con Berta”. Nace en 1922.

2012.- Más de un centenar de entrevistas perdidas con estrellas como John Lennon, Yoko Ono, Eric Clapton, Dennis Hopper y Peter Fonda son halladas en Nueva York gracias a una mudanza. El periodista Howard Smith las realizó entre 1969 y 1972 para la revista "The Village Voice". Las grabaciones se digitalizaron y difundieron bajo el título “The Smith tapes”.

2013.- Se lleva a cabo la 14 entrega anual de los Premios Grammy Latinos en el Mandalay Bay Events Center en Las Vegas, en el cual destacan los galardones a Carlos Vives en la categoría de Canción del Año por “Volvía nacer”; a Marc Anthony en Grabación del Año por “Vivir mi vida”; a Draco Rosa en Álbum del Año con “Vida”, y a la cantautora guatemalteca Gaby Moreno en Mejor Artista Nuevo.

2014.- Muere el cantante colombiano de música popular Joaquín Bedoya, conocido como "El rey de la parranda"; sus composiciones destacan por su carga de doble sentido. Entre sus temas figuran "Aguadiente pa'l chofer", "Llegaron las Putiérrez" y "Las ventanas". Nace el 10 de febrero de 1943.

2015.- Muere el primer actor español Germán Robles, figura del cine y teatro en México, quien saltó a la fama con la cinta “El Vampiro” (1957) y destacó en el cine de terror. Fue parte de más de 90 películas, entre ellas “El arte de engañar” y “La paloma de Marsella”, así como 30 telenovelas y más de 600 obras de teatro, entre ellas “La dama de negro”. Nace el 20 de marzo de 1929.

21116


Leído 1737