La cerveza Corona, conocida mundialmente como Corona Extra, es una de las marcas de cerveza más icónicas y exportadas del mundo. Su origen se remonta a México, específicamente a la Ciudad de México, donde fue fundada en 1925 por los inmigrantes españoles Miguel y Francisco Alemán. El nombre "Corona" se inspiró en la corona de laurel que adornaba la fábrica original, ubicada en la calle Corona número 35, en el centro histórico de la capital mexicana. Inicialmente, la marca se llamó "Cervecería Corona" y su primera producción fue modesta, con un enfoque en cervezas lager claras y refrescantes.
En sus primeros años, la compañía enfrentó desafíos económicos, como la Gran Depresión, pero creció gracias a la calidad de su producto y a estrategias de marketing innovadoras. En 1932, se fusionó con la Cervecería Toluca y México, formando parte del naciente Grupo Modelo, que hoy es el mayor productor de cerveza en México. Durante la Segunda Guerra Mundial, Corona ganó popularidad en Estados Unidos gracias a las exportaciones impulsadas por la demanda de soldados y turistas. Sin embargo, el verdadero boom internacional llegó en la década de 1970, cuando se posicionó como una cerveza "de playa" ideal para climas tropicales, asociada a imágenes de limón y arena. Hoy, Corona es la cerveza importada más vendida en el mundo, con presencia en más de 180 países y una producción anual que supera los 3 mil millones de botellas. Pertenece al grupo belga AB InBev desde 2013, pero mantiene su esencia mexicana.
Corona no solo es famosa por su sabor ligero y su botella de vidrio transparente (diseñada para protegerla del sol sin oscurecerla), sino también por una serie de anécdotas y tradiciones que la han convertido en un ícono cultural:
El limón o lima como acompañante: Una de las curiosidades más universales es la costumbre de insertar una rodaja de limón en el cuello de la botella antes de beber. Esta práctica surgió en los años 80 en bares de EE.UU. para "limpiar" la botella y realzar el sabor cítrico, aunque en México se popularizó más tarde. No es una recomendación oficial, pero se ha convertido en sinónimo de Corona, diferenciándola de otras cervezas.
La caravana con Pedro Infante: En los años dorados del cine mexicano (década de 1940-1950), Corona patrocinaba lujosas caravanas cinematográficas que recorrían el país para promocionar películas y productos. Una de las más legendarias fue la que compartió el ídolo ranchero Pedro Infante, en 1950, Infante encabezó una caravana publicitaria de Corona que viajó desde la Ciudad de México hasta el norte del país, deteniéndose en pueblos para conciertos, bailes y degustaciones gratuitas de cerveza. Infante, con su carisma y voz inconfundible, cantaba rancheras mientras repartía botellas frías, convirtiendo el evento en una fiesta popular que duró semanas. Esta gira no solo impulsó las ventas de Corona, sino que consolidó la imagen de la marca como accesible y festiva para el pueblo mexicano. Se dice que Infante llegó a beber tanta cerveza en esas caravanas que bromeaba diciendo que "Corona era su combustible ranchero". Esta anécdota resalta cómo Corona se entrelazó con la cultura popular mexicana, apoyando a figuras como Infante, quien trágicamente falleció en un accidente aéreo en 1957.
La botella "de fiesta": A diferencia de otras cervezas, la de Corona no tiene tapa de rosca, sino que se abre con abridor, lo que obliga a un ritual social. Además, su diseño transparente permite ver el color dorado, pero también la hace sensible a la luz solar, por lo que se recomienda beberla fría y rápido.
Éxito global y mitos: Corona ha sido usada en más de 1,000 películas y series, desde The Hangover hasta comerciales con David Beckham. Un mito curioso es que su nombre original era "Corona Familiar", pero se acortó para sonar más premium. Otro dato: durante la pandemia de COVID-19, las ventas cayeron temporalmente por la asociación con "corona", pero la marca lo transformó en campañas positivas sobre "coronas" de esperanza.
Impacto ambiental: Corona ha invertido en iniciativas ecológicas, como botellas hechas con plástico reciclado de playas (proyecto "Corona Cero"), recolectando millones de toneladas de basura marina.
Corona celebra 100 años como la cerveza número 1 de México y el mundo
Con la corona bien puesta, Corona conmemora un siglo de ser un ícono de orgullo mexicano, llevando su sabor único a más de 180 países. Desde su fundación en octubre de 1925 por visionarios panaderos españoles, esta lager de botella transparente marcó el inicio de Grupo Modelo, consolidándose como líder mundial y símbolo cultural de México. Con un valor actual de 13.4 mil millones de dólares, Corona es la cerveza más valiosa del mundo, con un crecimiento del 29% gracias a su herencia y expansión global.
Corona no solo lidera rankings globales, sino que innova con iniciativas como Corona Cero, la primera cerveza sin alcohol en patrocinar los Juegos Olímpicos París 2024. “Grupo Modelo nació para hacer la mejor cerveza del mundo, y seguimos dando el extra cada día”, afirmó Daniel Cocenzo, Presidente de Grupo Modelo.
Corona Capital: Música que une generaciones
El centenario coincide con los 15 años del Corona Capital, el festival musical más importante de México y América Latina, que se celebrará el 14, 15 y 16 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México. Este año, Corona lleva la experiencia a más ciudades con las Corona Capital Sessions en Guadalajara (6 de noviembre), Mérida (8 de noviembre) y Monterrey (12 de noviembre), con bandas como Keane, The Kooks, Phoenix, Foo Fighters, Queens of the Stone Age y Passion Pit. Estas sesiones refuerzan el compromiso de Corona con la cultura y el entretenimiento, conectando generaciones a través de la música.
La Promo del Siglo: ¡Gana con Corona!
Para agradecer a sus consumidores, Corona lanza “La Promo del Siglo”, una dinámica con más de 300 millones de posibilidades de ganar. Al comprar cerveza Corona, los participantes pueden obtener premios como cerveza gratis, accesos al Corona Capital para cuatro personas o boletos para partidos del Mundial de Futbol 2026 en México. Participar es fácil:
1. Compra tu cerveza Corona.
2. Encuentra el código alfanumérico y QR en el envase.
3. Escanea el QR para acceder a un chatbot en WhatsApp.
4. Envía el código y descubre tu premio al instante.
Con la campaña “100 años impulsando el extra de México”, Corona celebra su esencia: el “extra” que inspira a dar más. Como dijo Yune Aranguren, Directora de Core Brands: “Corona es una cara positiva de nuestro país en el mundo”. Esta iniciativa busca inspirar a nuevas generaciones a construir un México reconocido por su talento, pasión y autenticidad, consolidando a Corona como mucho más que una cerveza: un estandarte de la identidad mexicana.