La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido una alerta sanitaria dirigida a la población mexicana, ordenando el retiro inmediato del mercado de la Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, fabricada en México por la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. Esta medida responde a múltiples quejas reportadas por sospechas de reacciones adversas asociadas al uso de este producto.
Según el comunicado oficial de COFEPRIS, el retiro se fundamenta en la necesidad de proteger la salud de los consumidores, ya que el producto podría causar efectos secundarios en ciertos usuarios. Entre los síntomas reportados que podrían estar relacionados con el uso de esta crema dental se encuentran irritación bucal, inflamación de encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos o reacciones alérgicas. La autoridad sanitaria subraya que la sensibilidad a los ingredientes del producto puede variar entre las personas, pero recomienda estar atentos a cualquier señal de malestar.
COFEPRIS ha instado a la población a suspender de inmediato el uso de la Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT y, en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados, acudir a un profesional de la salud. Asimismo, se solicita a los consumidores notificar cualquier reacción adversa a la empresa Colgate-Palmolive o directamente a COFEPRIS a través del correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o mediante el enlace en línea habilitado para este propósito.
Para aquellos que posean el producto, la recomendación es contactar a Colgate-Palmolive para gestionar la devolución. La empresa ha sido instruida por COFEPRIS para coordinar el retiro de este lote específico del mercado, asegurando que la medida se limita exclusivamente a la presentación Clean Mint de la línea Colgate Total Prevención Activa, sin afectar otros productos de la marca.
COFEPRIS ha reafirmado su compromiso con la vigilancia sanitaria, asegurando que continuará monitoreando la situación y actualizará a la población en caso de identificar nuevas evidencias. La autoridad hace un llamado a los consumidores a mantenerse informados y a reportar cualquier incidente relacionado con este u otros productos, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la legislación sanitaria y proteger la salud pública.
Este retiro pone de manifiesto la importancia de la farmacovigilancia y el papel de las autoridades sanitarias en la detección y mitigación de riesgos asociados a productos de consumo masivo, como los de cuidado personal. Se espera que la colaboración entre COFEPRIS, la empresa y los consumidores permita resolver esta situación de manera efectiva, minimizando cualquier impacto en la salud de los usuarios.