De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) el 94% de las empresas que existen en el mundo son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), es decir, alrededor de 400 millones, las cuales son una importante fuente de empleo a nivel internacional generando, en promedio, el 70% de los empleos. En lo que respecta a México, esta misma entidad refiere que, nuestro país cuenta con 4.7 millones de MiPyMEs.
Por su parte, las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que, entre mayo de 2019 y de 2023, nacieron 1.7 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos. Dicha entidad también señala que, las MiPyMEs son el grupo al que pertenecen más del 99.8% de las empresas en el país.
GNP Seguros reveló que, en su cartera de Seguros para este tipo de Empresas y, en particular de su seguro Negocio Protegido GNP en el periodo de 2020 a mayo de 2025 cuenta con poco más de 108 mil pólizas, de las cuales los 5 estados con mayor cobertura con el 55% del total son: Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Sonora.
También señaló que los 3 giros que presentan mayor número de pólizas en su cartera son: servicio de restaurantes y fondas, oficinas públicas, servicios de consulta externa y servicios educativos (diferentes niveles de enseñanza) con 22% del total. Además señaló que, las 5 coberturas más contratadas de este seguro son: actividades e inmuebles, carga y descarga, incendio, remoción de escombros y cristales.
En lo que se refiere a la siniestralidad de las MiPymes, GNP refirió que en poco más de 5 años ha atendido más de 1,100 casos y pagado más de 246 millones de pesos, lo que representa un costo promedio de 216 mil pesos por caso. Por otra parte, en lo que corresponde al giro de negocio que genera un mayor pago por siniestros, es el de los restaurantes y fondas.
En relación al caso más caro pagado en el periodo indicado, la aseguradora reveló que corresponde a un incendio en un hotel MiPyME (hasta 50 habitaciones) por el que pagó más de 5.7 millones de pesos.
GNP Seguros también señaló que cuenta con una oferta de Seguro para las MiPyMES, en específico con el seguro Negocio Protegido GNP que brinda protección a este tipo de negocios con opciones de cobertura de acuerdo a sus necesidades, siendo las principales:
? Daños todo riesgo incendio al inmueble y sus contenidos: Esta cobertura ampara el edificio y sus contenidos contra cualquier daño que puedan sufrir.
? Pérdidas consecuenciales: Tras la ocurrencia de un siniestro, cubre los gastos de remoción de escombros (desmontaje, demolición, limpieza y acarreos), la pérdida de ingresos, los gastos fijos como luz y agua, los salarios y cualquier gasto adicional necesario para la reanudación de las actividades del negocio.
? Responsabilidad civil: Esta protección cubre al asegurado en caso de daños a terceros derivados de las actividades de su negocio.
? Robo de contenidos: Ampara el robo de mercancía, materia prima, maquinaria, equipo electrónico, mobiliario, herramientas, entre otros. En el caso de restaurantes o negocios de comida, también se cubre el robo en efectivo a los comensales.
? Dinero y valores: Cubre el robo de la nómina de los empleados, aguinaldos, fondos de ahorro, reparto de utilidades; así como dinero en efectivo, cheques, pagarés, y vales de despensa, restaurantes o gasolina.
? Rotura de cristales: Esta cobertura ampara las pérdidas o daños materiales de cristales, espejos, domos, entre otros, así como su colocación.
? Anuncios: Cubre los daños que sufran los anuncios, marquesinas o espectaculares del negocio, así como el costo de su instalación.
? Maquinaria, equipo electrónico y equipo móvil: Cubre la rotura o avería de la maquinaria y el equipo electrónico por diversas causas, como descuido, cortocircuito o descargas eléctricas. También ampara el equipo móvil del negocio.
? Calderas: Ampara la rotura, explosión o deformación de las calderas o aparatos de presión.
En el marco del Día de las micro, pequeñas y medianas empresas, GNP Seguros invita a todas las empresas a que se acerquen con un Agente de Seguros GNP que pueda ofrecerles un seguro enfocado a sus necesidades específicas y a los riesgos a los que están expuestos y así sugerirles una protección integral que se adecúe a sus necesidades o a visitar la sección de nuestro sitio web Negocio Protegido GNP para conocer a el seguro y sus beneficios.
Asimismo, para quienes ya cuentan con un Seguro GNP, la aseguradora les invita a descargar la App Soy Cliente GNP donde podrán gestionar sus pólizas de forma sencilla, reportar siniestros de auto y acceder a beneficios exclusivos asociados a su seguro.