En la era del streaming musical, cambiar de plataforma como Spotify o Apple Music no debería significar perder tus playlists o bibliotecas cuidadosamente curadas. Afortunadamente, existen herramientas gratuitas que facilitan la transferencia de música entre estos servicios.
TuneMyMusic: Transferencia versátil desde el navegador
TuneMyMusic es una herramienta en línea que destaca por su accesibilidad, ya que no requiere descargar una aplicación y funciona directamente desde un navegador web. Es ideal para quienes prefieren evitar instalaciones y buscan una solución rápida para transferir música entre Spotify, Apple Music y otras plataformas como YouTube, Deezer o Tidal.
Características principales
Transferencia de playlists y bibliotecas: Permite mover playlists, canciones favoritas, artistas y álbumes entre más de 20 servicios de streaming. En su versión gratuita, soporta hasta 500 canciones por transferencia.
Sincronización automática: Puede mantener dos playlists de distintos servicios sincronizadas, aunque esta función es más robusta en planes pagos.
Exportación de listas: Los usuarios pueden guardar playlists en formatos .txt o .csv, útil para respaldos.
Interfaz intuitiva: Su diseño simple facilita seleccionar la plataforma de origen (ej. Spotify), la de destino (ej. Apple Music) y el contenido a transferir.
Alta precisión: Reporta un 96% de precisión en transferencias, con errores principalmente en canciones no disponibles en la plataforma destino.
Soporte multilingüe: Disponible en español, inglés, italiano y portugués.
Velocidad: Transfiere playlists en aproximadamente 38 segundos, dependiendo del tamaño y la conexión a internet.
Ventajas
No requiere instalación, lo que la hace ideal para usuarios de cualquier dispositivo (PC, Mac, Linux, iOS, Android).
Compatible con una amplia gama de plataformas.
Proceso rápido y sin complicaciones técnicas.
Limitaciones
La versión gratuita está limitada a 500 canciones por transferencia.
Algunas funciones avanzadas, como sincronización diaria o transferencia ilimitada, requieren un plan de pago ($2/mes o $4.5/mes).
No transfiere bibliotecas completas de una vez en la versión gratuita.
Cómo usarla
Accede a www.tunemymusic.com y selecciona Spotify como origen.
Inicia sesión, elige las playlists o canciones a transferir.
Selecciona Apple Music como destino, inicia sesión y confirma la transferencia.
SongShift: La favorita de los usuarios de iOS
SongShift es una aplicación muy popular, especialmente entre usuarios de iPhone y iPad, por su integración con iOS y su facilidad de uso. Disponible gratis en la App Store, permite transferir playlists y canciones entre Spotify, Apple Music y otros servicios como Amazon Music, YouTube Music y Tidal.
Características principales
Transferencia multiplataforma: Soporta más de 10 servicios, incluyendo Spotify y Apple Music, con transferencias de playlists, álbumes y canciones favoritas.
SongShare: Permite compartir playlists con amigos, incluso si usan diferentes plataformas, y exportarlas a redes sociales como Instagram o Snapchat.
Revisión de emparejamientos: Los usuarios pueden verificar y corregir manualmente coincidencias de canciones para asegurar transferencias precisas.
Monitoreo de playlists: En la versión Pro, mantiene playlists actualizadas si se añaden canciones nuevas, pero la transferencia básica es gratuita.
Diseño minimalista: Interfaz limpia e intuitiva, ideal para usuarios no técnicos.
Soporte para iOS y macOS: Requiere iOS 16.0 o posterior, o macOS 13.0 con chip M1 o superior.
Seguridad: Accede a bibliotecas públicas sin comprometer datos sensibles, usando inicios de sesión oficiales de las plataformas.
Ventajas
Muy fiable, con reportes de solo fallos mínimos en coincidencias de canciones tras años de uso.
Ideal para usuarios de Apple por su integración nativa.
Transferencias ilimitadas en la versión gratuita para playlists.
Comunidad activa y soporte responsive
Limitaciones
Principalmente diseñada para iOS/macOS, con soporte limitado para Android (aunque existe una versión en Google Play).
Algunas funciones avanzadas (sincronización automática, exportación de archivos) requieren un plan Pro ($4.5/mes, $24/año o $40 de pago único).
Reportes de cierres inesperados en Spotify al transferir en algunos dispositivos.
Cómo usarla
Descarga SongShift desde la App Store.
Conecta Spotify y Apple Music iniciando sesión en ambos.
Selecciona la playlist de Spotify, elige Apple Music como destino y revisa las coincidencias antes de confirmar.
Playlistor: Sencillez desde el navegador
Playlistor es una herramienta basada en web que prioriza la simplicidad, permitiendo transferir playlists entre Spotify y Apple Music sin necesidad de instalar software. Es una opción ligera para quienes solo necesitan mover listas específicas.
Características principales
Transferencia de playlists: Mueve playlists completas o canciones marcadas con “Like” de Spotify a Apple Music.
Funcionamiento en navegador: No requiere descargas, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Interfaz directa: Selecciona la plataforma de origen, la playlist y el destino en pocos pasos.
Gratuita: No tiene límites estrictos de canciones en la versión gratuita, aunque no transfiere bibliotecas completas.
Ventajas
Extremadamente fácil de usar, ideal para transferencias rápidas.
No ocupa espacio en el dispositivo al ser web.
Buena opción para usuarios ocasionales que no quieren instalar apps.
Limitaciones
Solo transfiere playlists, no bibliotecas completas ni canciones individuales fuera de listas.
Requiere acceso a cuentas, lo que exige precaución con contraseñas y datos personales.
Menos funcionalidades que otras apps, como sincronización o revisión de emparejamientos.
Depende de una conexión estable a internet.
Cómo usarla
Visita playlistor.io en tu navegador.
Inicia sesión en Spotify, selecciona la playlist y elige Apple Music como destino.
Confirma la transferencia tras iniciar sesión en Apple Music.
FreeYourMusic: Transferencias completas y multiplataforma
FreeYourMusic es una aplicación disponible para iOS, Android, Windows, macOS y Linux, conocida por su capacidad de transferir no solo playlists, sino también bibliotecas completas, canciones favoritas y álbumes. Es una de las opciones más completas en su versión gratuita.
Características principales
Transferencia integral: Mueve playlists, canciones, álbumes y bibliotecas completas entre Spotify, Apple Music, YouTube, Tidal, Amazon Music y más.
Límite gratuito generoso: Permite transferir hasta 600 canciones gratis, más que muchas alternativas.
Sincronización automática: En planes premium, sincroniza playlists cada 15 minutos.
Copia de seguridad: Ofrece respaldo en la nube para playlists (premium).
Rematch: Corrige canciones no transferidas o mal emparejadas con un botón.
Multi-cuenta: Una licencia soporta múltiples cuentas en la versión premium.
Interfaz moderna: Diseño atractivo y fácil de navegar en todas las plataformas.
Ventajas
Compatible con casi cualquier dispositivo, ideal para usuarios de Android o Windows.
Transfiere bibliotecas completas, no solo playlists, en la versión gratuita.
Alta fiabilidad, con un sistema de búsqueda inteligente que minimiza errores.
Limitaciones
Requiere descargar una app, lo que puede ser un inconveniente frente a opciones web.
La versión gratuita está limitada a 600 canciones; transferencias ilimitadas requieren suscripción (precio no especificado, consultar en freeyourmusic.com).
Necesita iniciar sesión en ambas plataformas, lo que requiere cuidado con la seguridad de datos.
Cómo usarla
Descarga FreeYourMusic desde la App Store, Google Play o su sitio web.
Selecciona Spotify como origen, inicia sesión y elige playlists o bibliotecas.
Conecta Apple Music como destino, inicia sesión y comienza la transferencia.
Cada aplicación tiene su nicho
TuneMyMusic es ideal para quienes buscan una solución web sin instalaciones, con buena compatibilidad y un límite decente de 500 canciones.
SongShift brilla en iOS por su fiabilidad, integración y capacidad de revisar emparejamientos, siendo la mejor para usuarios de Apple.
Playlistor es la opción más ligera para transferencias rápidas de playlists desde el navegador, pero carece de funciones avanzadas.
FreeYourMusic destaca por su versatilidad multiplataforma y la capacidad de transferir bibliotecas completas, siendo la más completa para usuarios de cualquier sistema.
Consejos de seguridad
Usa contraseñas seguras y revisa los permisos que otorgas a estas apps.
Si te preocupa la privacidad, SongShift es una buena opción, ya que solo accede a datos públicos de tu biblioteca.
Considera eliminar los accesos a tus cuentas desde las apps una vez completes la transferencia.
Transferir música entre Spotify y Apple Music nunca ha sido tan fácil gracias a estas cuatro herramientas gratuitas. Si eres usuario de iOS, SongShift es la opción más pulida. Para máxima compatibilidad y transferencias completas, FreeYourMusic es imbatible. Si prefieres no instalar nada, TuneMyMusic o Playlistor son excelentes alternativas. Elige según tus necesidades y disfruta de tu música sin perder el ritmo, sin importar la plataforma.