Las inyecciones de polinucleótidos o semen de salmón en tratamientos de belleza

En el siempre innovador mundo de la estética, un tratamiento ha capturado la atención de celebridades y amantes del cuidado de la piel por igual: el facial con semen de salmón. Popularizado por figuras como Jennifer Aniston, Kim Kardashian y, más recientemente, la actriz mexicana Bárbara de Regil, este procedimiento promete rejuvenecer la piel, mejorar su elasticidad y aportar un brillo natural. Pero, ¿qué hay detrás de esta técnica que suena tan exótica? ¿Es realmente eficaz o solo una moda pasajera? 

Orígenes y ciencia detrás del tratamiento

El tratamiento, conocido técnicamente como "inyecciones de polinucleótidos" o "PDRN" (por sus siglas en inglés, Polydeoxyribonucleotide), no implica aplicar semen de salmón directamente en la piel, como su nombre podría sugerir. En realidad, utiliza moléculas de ADN extraídas del esperma de salmón o trucha, purificadas y combinadas con otros componentes como ácido hialurónico para crear un gel inyectable. Estas moléculas son ricas en ácidos grasos omega-3, proteínas y antioxidantes, que, según estudios preliminares, estimulan la regeneración celular, promueven la producción de colágeno y elastina, y mejoran la hidratación de la piel.

La técnica tiene raíces en Asia, particularmente en Corea del Sur, donde se ha utilizado durante siglos en medicina regenerativa. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, el líquido espermático de salmón puede restaurar la elasticidad de la piel, reparar barreras de humedad y reducir la inflamación, lo que lo hace ideal para pieles secas, dañadas o envejecidas. En palabras del dermatólogo Dr. Dennis Gross, citado en Harper’s Bazaar, "el ADN de salmón contiene nutrientes esenciales que revitalizan la piel y combaten los signos del envejecimiento".

El procedimiento suele realizarse en clínicas especializadas mediante microinyecciones o microneedling, una técnica que introduce los polinucleótidos en las capas superficiales de la piel con agujas diminutas. Esto permite una absorción profunda sin alterar la estructura facial, ofreciendo resultados naturales. Además, se combina frecuentemente con peelings o tratamientos láser para maxim[]>ar los efectos.

¿Por qué es tan popular?

La popularidad del tratamiento no solo radica en sus prometedores beneficios, sino también en su adopción por celebridades de alto perfil. En 2023, Jennifer Aniston confesó en una entrevista con The Wall Street Journal que su esteticista le recomendó el facial de semen de salmón. Aunque admitió no haber notado cambios drásticos, su disposición a probarlo desató una ola de curiosidad. Más tarde, en 2024, Kim Kardashian reveló en su reality The Kardashians que se había inyectado polinucleótidos en el rostro, describiéndolo como un procedimiento de $500 dólares que le dejó la piel radiante.

@barbara_deregil212 En Medae ( Polanco ) me hicieron : -Esperma de salmón ( pdrn ) no es relleno - juicy lips ?? ( no es relleno ) - exsosomas con dermapen Me los puso mi doctora @Maria Del Mar Guerra ? sonido original - Bárbara de regil

Recientemente, Paola Rojas y Bárbara de Regil se sumaron a la tendencia, compartiendo en redes sociales su experiencia con el tratamiento, que describió como una forma de "iluminar la cara" y mejorar la textura de la piel. Su publicación, acompañada de un video, generó miles de comentarios y reavivó el interés en América Latina.

El atractivo del tratamiento también radica en su enfoque no invasivo y su alineación con la tendencia de la medicina regenerativa, que prioriza la estimulación de los procesos naturales del cuerpo sobre los rellenos o el bótox. Como explica la doctora Gema Pérez Sevilla, experta en medicina estética, "los polinucleótidos mejoran la calidad de la piel sin modificar volúmenes, lo que resulta en un aspecto más juvenil y natural".

Beneficios y limitaciones

Entre los beneficios más destacados del tratamiento se encuentran:

Rejuvenecimiento celular: Estimula la producción de colágeno y elastina, reduciendo arrugas y líneas finas.

Hidratación profunda: Ideal para pieles secas o deshidratadas, aporta suavidad y tersura.

Propiedades antioxidantes: Combate los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.

Mejora del tono y textura: Ayuda a igualar el tono de la piel y reducir cicatrices o manchas.

Sin embargo, no todo es perfecto. Algunos expertos, como el doctor José Manuel Gómez Villar, advierten que "no hay tantos estudios" que respalden su eficacia a largo plazo, y recomiendan precaución. Además, el tratamiento no es apto para mujeres embarazadas ni para personas con acné activo, y siempre debe realizarse bajo supervisión de un especialista. Jennifer Aniston, por ejemplo, expresó escepticismo sobre los resultados, indicando que no planea repetirlo.

@mysanctuarymedspa Discover Jennifer Aniston’s Favorite Facial! ? The Salmon Sperm Facial has won over celebrities like Jennifer Aniston, and it’s easy to see why. This innovative treatment uses salmon sperm extract, rich in essential nutrients like fatty acids, proteins, and antioxidants, to revitalize the skin in a unique way. Benefits: - Cell Regeneration: Stimulates collagen production, improving skin elasticity and firmness. - Deep Hydration: Provides intense hydration, leaving the skin soft and radiant. - Wrinkle Reduction: Helps reduce the appearance of fine lines and wrinkles, promoting a more youthful complexion. - Improved Skin Texture: Refines tone and texture for a smoother, more luminous finish. Dare to try the facial that’s captivated the stars and transform your skin like never before! Book now??? . . . . . #salmonspermfacial #facial #spa #dnasalmon #jenniferaniston #trend #fyp #reels #viral #tijuana #medspa ? original sound - My Sanctuary Med Spa

Te recomendamos: Por qué el azúcar es tan peligrosa para la salud

Reacciones y controversias

El nombre "semen de salmón" ha generado confusión y titulares sensacionalistas, lo que ha llevado a algunos a malinterpretar el procedimiento. Jennifer Aniston abordó esta confusión en Jimmy Kimmel Live! en 2025, aclarando con humor: "No es que te derramen esperma de salmón en la cara; se aplica con microagujas". Su intervención ayudó a desmitificar el tratamiento y a destacar su base científica.

En redes sociales, las opiniones están divididas. Mientras algunos usuarios celebran los resultados, otros expresan rechazo ante la idea de usar un derivado de pescado en la piel. Comentarios como "¡Prefiero mi crema de noche de siempre!" o "Esto suena a algo que solo las Kardashian probarían" reflejan el escepticismo de una parte del público.

El futuro de la biotecnología estética

El tratamiento con semen de salmón es solo una muestra del auge de la biotecnología en la estética. En 2025, expertos predicen que los polinucleótidos serán una de las principales tendencias en cuidado de la piel, junto con los probióticos y los concentrados minimalistas. Clínicas como Esmera en España ya ofrecen paquetes que combinan polinucleótidos con peelings para maximizar los resultados, y su disponibilidad se está expandiendo a nivel global.

A medida que la ciencia avanza, tratamientos como este podrían democratizarse, pasando de ser exclusivos de las élites a estar al alcance de más personas. Sin embargo, los especialistas insisten en la importancia de la personalización y la consulta médica para garantizar seguridad y eficacia.

En un mundo donde la juventud y la belleza son altamente valoradas, el semen de salmón nos recuerda que la ciencia y la estética pueden ir de la mano, incluso si los nombres de los tratamientos suenan más a titulares de tabloide que a avances médicos. ¿Te animarías a probarlo?


Leído 161