Adiós al servicio de viajes en motocicleta por aplicación en CDMX

Ante el aumento de accidentes de tránsito relacionados con motocicletas en la Ciudad de México, se ha solicitado al gobierno capitalino la suspensión inmediata del servicio de transporte en motocicleta por aplicación móvil, argumentando que no cuenta con regulación adecuada y pone en riesgo a quienes lo utilizan.

Durante una intervención pública, la legisladora Laura Ballesteros advirtió sobre los peligros de este modelo de movilidad: “Es jugar a la ruleta rusa”.

Según estudios cada 30 minutos ocurre un accidente vial con motocicletas, y en 2023 se reportaron más de 7,000 muertes relacionadas, la cifra más alta desde 1974.

Ballesteros resaltó que estos servicios carecen de conductores certificados, lo que aumenta el riesgo de incidentes. También expresó su preocupación por el acceso de menores de edad a estas plataformas, que no cuentan con controles efectivos.

Te recomendamos: Por qué el azúcar es tan peligrosa para la salud

En su gestión en la Secretaría de Movilidad, se implementó la estrategia "Visión Cero" para reducir muertes viales, logrando que las muertes de motociclistas disminuyeran a 68. Sin embargo, estas cifras aumentaron anualmente, alcanzando 93 en 2019, 130 en 2020, 141 en 2021, 204 en 2022 y 232 en 2024.

“Las empresas de movilidad están jugando con la vida de las personas por obtener ganancias económicas”, enfatizó.

Solicitó a las autoridades de la capital que realicen una revisión urgente de las plataformas y tomen decisiones para proteger la vida en las vías.


Leído 73