Qué pasó entre José Ramón Fernández y Faitelson

Las redes sociales se hna llenado de polémica teniendo de protagonistas a David Faitelson y José Ramón Fernández, antiguos compañeros de trabajo en ESPN, no obstante, parece que dicha amistad llegó a su fin después de las duras declaraciones que ambos hicieron sobre el otro.

Contexto

  • José Ramón Fernández y David Faitelson trabajaron juntos durante décadas en TV Azteca y ESPN, con Joserra como mentor de Faitelson. Su relación se deterioró tras la salida de Faitelson de ESPN a Televisa (TUDN) en 2023, una empresa que Fernández históricamente ha criticado.
  • Previamente, hubo enfrentamientos públicos, como en marzo de 2024, cuando Joserra acusó a Faitelson de seguir órdenes de Televisa para criticar a Chivas, y Faitelson respondió aludiendo a “cansancio neuronal” de Joserra.
  • En septiembre de 2024, Joserra llamó a Faitelson “enfermo” y dijo que “no existe” para él, mientras Faitelson defendió a André Marín de críticas de Joserra, mostrando la tensión existente.
7 de mayo de 2025, mediodía

  • Durante una emisión de SportsCenter o Futbol Picante en ESPN, Joserra analiza la exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025, atribuida al tema de la multipropiedad de Grupo Pachuca. Joserra sugiere que esta exclusión es una “venganza” orquestada por Televisa y Emilio Azcárraga, debido a la oposición de Grupo Pachuca a un fondo de inversión propuesto por Televisa.
  • Joserra critica a un periodista de TUDN, sin nombrarlo directamente, acusándolo de actuar como “metralleta” al servicio de Televisa para atacar a Grupo Pachuca y Jesús Martínez. Afirma que este periodista, tras recibir viajes pagados por Pachuca (incluyendo uno a Oviedo, España, con su esposa en primera clase), ahora critica a Martínez porque “el jefe es otro y me paga”. Joserra lo califica como “un sicario profesional, dizque del periodismo, que ya no existe”.
  • Sergio Dipp, compañero en el programa, pregunta si Fernández se refiere a David Faitelson. Fernández no lo nombra directamente, pero responde: “Uno de tantos, un sicario”, dejando clara la alusión.
  • Joserra también menciona que Alajuelense (club costarricense) recibió apoyo del América para llevar el caso de multipropiedad al TAS, lo que amplifica el contexto de su crítica.
7 de mayo de 2025, tarde

  • Faitelson, al enterarse de las declaraciones, responde a través de su cuenta de X con una serie de mensajes dirigidos a Joserra donde se le menciona y estructura su respuesta en tres puntos.

  • Primer punto: Aclara el viaje a Oviedo
    • Faitelson admite que Grupo Pachuca pagó su boleto a Europa como parte de su rol en el Salón de la Fama del Fútbol, pero niega que hayan cubierto los gastos de su esposa, Irene. Publica capturas de pantalla de una transferencia de $70,000 de 2023 al Centro Interactivo Mundo Fútbol (Museo del Fútbol en Pachuca) como prueba de que él pagó los gastos de su esposa.
  • Segundo punto: Acusa a Joserrade conflicto de intereses
    • Faitelson señala que Fernández no es imparcial al defender a Grupo Pachuca, ya que su hijo, José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo, trabaja para el Club León, propiedad de Jesús Martínez. Argumenta que este vínculo familiar representa un “claro conflicto de intereses” que impide a Fernández ver “la trampa y la ilegalidad” de la multipropiedad.
  • Tercer punto: Acusación personal sobre adicciones
    • Faitelson critica el uso del término “sicario” por parte de Joserra, calificándolo de “irresponsable” y “duro” en el contexto de violencia en México. Luego, lanza una acusación grave: afirma que Fernández tuvo “graves problemas con el consumo de cocaína” en su etapa final en TV Azteca, lo que llevó a Ricardo Salinas Pliego, dueño de la empresa, a separarlo de su cargo y enviarlo a España con su esposa, con todos los gastos pagados, para rehabilitación. Faitelson concluye: “Espero que en realidad se haya recuperado. Es lo único que podría entenderse en la relación con la palabra ‘sicario’”.
  • 7 de mayo de 2025, tarde-noche: Reacciones en redes sociales
    • La discusión se viraliza en X, generando reacciones divididas. Algunos usuarios critican a Faitelson por ventilar un tema personal y delicado de Joserra, considerándolo una respuesta desproporcionada y baja.

Te recomendamos: Qué hay detrás del éxito de Fanatics

Resumen

  • El conflicto comenzó con Joserra usando el término “sicario” de forma metafórica para criticar la postura de Faitelson contra Grupo Pachuca, insinuando que actúa como un “arma mediática” de Televisa. Esto refleja la animadversión de Joserra hacia Televisa y su percepción de Faitelson como un “traidor” por unirse a esa empresa.
  • Faitelson respondió escalando el tono, defendiendo su integridad profesional, aclarando el tema del viaje, y acusando a Fernández de parcialidad por motivos familiares. Sin embargo, su decisión de mencionar supuestos problemas de adicción de Fernández fue el punto más controvertido, visto por muchos como un ataque personal desmedido.
  • La discusión revela una ruptura irreparable entre ambos, marcada por años de tensiones acumuladas, especialmente tras el cambio de Faitelson a Televisa. Las acusaciones cruzadas (sicario vs. adicción) han polarizado a la audiencia, con algunos viendo a Faitelson como desleal y otros considerando que Joserra provocó la reacción.

Leído 176