Estos son los conciertos con mayor asistencia en la historia

Los conciertos son de los eventos más esperados para los amantes de la música, pues tienen la oportunidad de ver a sus artistas favoritos en vivo, compartir momentos con personas que tienen sus mismos gustos y divertirse a lo grande.

Varios artistas internacionales han roto récords de asistencia a sus conciertos:

¿Cuáles son los conciertos con mayor asistencia en la historia?



Rod Stewart

El concierto que ha tenido el mayor número de asistentes en la historia, fue el de Rod Stewart en Copacabana, Brasil, en 1994, donde se estima que hubo alrededor de 3.5 millones de asistentes.

Rod Stewart, de 80 años, es un músico, compositor y productor británico de rock, conocido mundialmente por haber sido vocalista en las bandas The Jeff Beck Group y Faces, además de por su exitosa y extensa carrera como solista.


Jean-Michel Jarre

En el año de 1997, el músico electrónico francés, Jean-Michel Jarre, ofreció un impresionante show, tanto visual como auditivo, en la Plaza Roja de Moscú, en Rusia, logrando reunir a un aproximado de 3.5 millones de personas.

Jean-Michel Jarre, de 76 años, es un compositor e intérprete francés de música electrónica, teniendo relevancia internacional por sus conciertos multitudinarios celebrados al aire libre.


Lady Gaga

El pasado sábado 3 de mayo del 2025, Lady Gaga se convirtió en la artista femenina con mayor asistencia a un concierto en solitario, reuniendo alrededor de 2.5 millones de personas en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil, con su show titulado Mayhem on the Beach, siendo uno de los conciertos más importantes de toda su carrera.

Lady Gaga es una cantante, compositora, productora y actriz estadounidense que debutó en el año 2008 con su álbum debut The Fame. Actualmente, Gaga es de las artistas más importantes de la industria, no sólo por su trayectoria musical, sino por ser una artista multifacética, por su activismo, y por la conexión tan grande que tiene con sus fans.


Te recomendamos: El Estadio GNP Seguros renace: un ícono de la Ciudad de México se renueva

Madonna

La “Reina del Pop” se suma a los conciertos multitudinarios de Copacabana, juntando alrededor de 1.6 millones de asistentes en la playa brasileña, en 2024. El concierto fue la última parada del Celebration Tour, en el que la artista de 65 años celebró 40 años de carrera.

Madonna es una cantante, compositora, actriz e ícono estadounidense. A lo largo de los años, ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales y puestas en escena, otorgándole el título de la “Reina del Pop”.


The Rolling Stones

Finalmente, el grupo británico también estableció un récord en Copacabana, pues en 2007 reunieron aproximadamente 1.5 millones de fanáticos con su presentación en la playa brasileña. Este espectáculo fue parte de su gira A Bigger Bang, y es considerado uno de los eventos mas legendarios de la historia del rock.

Los Rolling Stones son una banda británica conformada inicialmente por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards e Ian Stewart, junto con otros miembros que han ido y venido con el pasar de los años debido a fallecimientos, despidos, entre otras situaciones. Esta banda es considerada como una de las más grandes e influyentes de todos los tiempos en la historia del rock, siendo una de las agrupaciones que sentó las bases del rock contemporáneo.

Otros conciertos destacados

Paul Van Dyk en Love Parade

El DJ alemán Paul van Dyk se presentó en la Love Parade en Dortmund, Alemania, el 19 de julio de 2008. Este evento de música electrónica atrajo a 1,6 millones de personas, demostrando la enorme popularidad del género y la capacidad de los DJs para congregar a grandes audiencias.

AC/DC en Saratov

La banda australiana de rock AC/DC ofreció un concierto en el estadio de Saratov, Rusia, el 28 de septiembre de 1991. Este evento, parte de su gira "The Razors Edge", atrajo a 1,5 millones de personas, consolidando su estatus como una de las bandas de rock más influyentes y populares del mundo.

El Festival de la Isla de Wight

El festival de la Isla de Wight en 1970 está registrado como uno de los eventos más icónicos de la era del rock. The Who se presentó ante una multitud de 600.000 personas, ofreciendo una actuación que se ha convertido en leyenda. El festival, que también contó con artistas como Jimi Hendrix y The Doors, marcó un punto culminante en la historia de los festivales de música.

Simon y Garfunkel en Central Park

El 19 de septiembre de 1981, el dúo Simon & Garfunkel ofreció un concierto gratuito en Central Park, Nueva York. Este evento reunió a 500.000 personas y fue transmitido en vivo por televisión, capturando la esencia de los años 70 y 80. La actuación incluyó clásicos como "The Sound of Silence" y "Bridge Over Troubled Water", deleitando a una audiencia intergeneracional.

La importancia de los conciertos masivos

Los conciertos multitudinarios no solo representan logros impresionantes en términos de asistencia, sino que también son reflejos de la capacidad de la música para unir a las personas. Estos eventos se convierten en momentos históricos que trascienden generaciones y culturas, dejando una huella indeleble en la memoria colectiva.

Además, los conciertos de gran escala suelen tener un impacto significativo en las economías locales, atrayendo a los turistas y generando ingresos para las ciudades anfitrionas. También proporciona una plataforma para la expresión artística a gran escala, permitiendo a los músicos y artistas desplegar producciones espectaculares que enriquecen la experiencia del público.

Los conciertos más multitudinarios de la historia son testimonios del poder de la música para conectar a las personas y crear momentos inolvidables. Desde Jean-Michel Jarre en Moscú hasta The Rolling Stones en Copacabana, estos eventos han dejado una marca indeleble en la historia de la música en vivo.


Leído 188