Ante el aumento en el número de ocasiones en que se activa la Contingencia Ambiental y, por ende, el Doble Hoy No Circula en el Valle de México, ha surgido una propuesta para que el Home Office se vuelva obligatorio en la Ciudad de México.
De acuerdo con cifras oficiales, en 2024 la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó 12 Contingencias Ambientales por mala calidad del aire, lo que además significó un aumento en las restricciones vehiculares en las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios conurbados del Estado de México.
En lo que va de 2025, ya son seis ocasiones en que se ha decretado Contingencia Ambiental, por lo que se está en ritmo para igualar o incluso superar la cifra del año pasado.
Tomando en cuenta el riesgo a la salud que representa salir a la calle cuando hay altos niveles de contaminación, así como las dificultades para transportarse por el aumento de vehículos que deben descansar debido a las restricciones, Elvia Estrada Barba, diputada del Partido Verde y vicecoordinadora de la bancada ecologista en el Congreso de la CDMX, lanzó una propuesta para que el trabajo desde casa sea obligatorio cada vez que se declare Contingencia Ambiental y Doble Hoy No Circula.
La propuesta contempla los siguientes puntos:
Que los patrones permitan trabajar desde casa a sus empleados cada vez que se active la Contingencia Ambiental y el Doble Hoy No Circula.
Que se establezcan horarios escalonados para las jornadas laborales en casa, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo, sociales y ambientales.
Esta propuesta se sustenta, además, en argumentos médicos. Expertos advierten que exponerse a una Contingencia Ambiental puede ocasionar problemas de salud como conjuntivitis, asma y otitis; e incluso, con el paso del tiempo, podría contribuir al desarrollo de cáncer pulmonar.
Aunque la iniciativa apenas fue presentada, aún debe pasar por un largo proceso legislativo que incluye su análisis, posible modificación y votación en el Congreso local. Sin embargo, su sola presentación representa un avance en la discusión sobre la mejora de las condiciones laborales de quienes habitan en la Ciudad de México.