Los aranceles de Trump y la incertidumbre económica

La reciente imposición de aranceles del 25% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a diversas importaciones provenientes de México y Canadá ha generado una notable incertidumbre económica que se refleja en el índice de volatilidad, conocido como el VIX o "índice del miedo".?

Diversos reportes de medios y agencias internacionales como New York Post, Wall Street Journal, El País, Reuters, entre otros destacan severos impactos económicos.

Impacto en el Mercado Financiero:

  • Mercados Globales: La implementación de estos aranceles ha provocado caídas significativas en los mercados bursátiles. Por ejemplo, el Dow Jones Industrial Average descendió cerca de 800 puntos, eliminando todas las ganancias obtenidas desde las elecciones recientes. El S&P 500 y el Nasdaq Composite también registraron descensos de aproximadamente el 1.3% y 0.8%, respectivamente.
  • Índice de Volatilidad (VIX): En respuesta a la creciente incertidumbre, el VIX aumentó más de un 7%, alcanzando niveles que indican un incremento en el temor y la preocupación entre los inversores. ?

Efectos Específicos en México:

  • Depreciación del Peso: El peso mexicano se ha depreciado, acercándose a niveles no vistos desde 2022 a cerca de 21 pesos por dólar. Esta caída se atribuye a la incertidumbre generada por los aranceles y las posibles repercusiones en el comercio bilateral. ?
  • Mercado de Valores Mexicano: La Bolsa Mexicana de Valores ha experimentado caídas, reflejando la preocupación de los inversores locales e internacionales sobre las consecuencias económicas de las nuevas medidas arancelarias. ?

Respuesta de México:

En reacción a estas medidas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su rechazo y anunciado posibles contramedidas que anunciará el próximo domingo 9 de marzo, buscando mitigar el impacto económico y proteger los intereses nacionales.

Te recomendamos: El índice del miedo

En resumen, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha incrementado la incertidumbre en los mercados financieros, reflejada en el aumento del VIX, y ha generado preocupaciones sobre el desempeño económico de México, afectando variables como el tipo de cambio, el mercado de valores y el empleo.

Perspectivas Económicas:

Analistas económicos advierten que estos aranceles podrían tener efectos adversos en la economía mexicana, incluyendo:?

  • Inversión y Consumo: Una posible reducción en la inversión y una caída en el consumo, afectando el crecimiento económico del país. ?
  • Empleo: Se estima que hasta 800,000 empleos en sectores clave, como el automotriz y el manufacturero, podrían estar en riesgo debido a la implementación de los aranceles. ?

Gabriela Siller, directora de análisis económicos de Banco Base señala que la respuesta del gobierno México a los aranceles de Trump debe incluir: 1) aranceles estratégicos que afecten a grupos de interés de Trump y 2) apoyo a empresas exportadoras de México. De igual manera, afirma que se va a necesitar una política fiscal contracíclica en México que ayude particularmente a las empresas exportadoras, con el fin de evitar despidos masivos.


Leído 154