¿Por qué nos gusta tanto la canción "Take On Me"?

"Take on Me" es una de las canciones más icónicas de los años 80, y su popularidad se debe a una combinación de factores que la convirtieron en un fenómeno musical y cultural.

En primer lugar, la versión final fue lanzada en septiembre de 1985 (Antes hubo dos versiones), un momento en que la música pop estaba experimentando un cambio significativo. La década de los 80 fue testigo del surgimiento de nuevos géneros y estilos, como el synth-pop, el new wave y el rock electrónico. A-ha, una banda noruega formada por Morten Harket, Magne Furuholmen y Pål Waaktaar-Savoy, se encontraba en el epicentro de este cambio.

La canción "Take on Me" fue escrita por Magne Furuholmen y Pål Waaktaar-Savoy, y originalmente se titulaba "Lesson in Love". Sin embargo, después de varias versiones y revisiones, la canción evolucionó hasta convertirse en el himno que conocemos hoy.

El video musical de "Take on Me" fue dirigido por Steve Barron, un director británico que había trabajado con bandas como The Human League y Toto. El video fue un proyecto ambicioso que combinaba animación en blanco y negro con escenas en vivo. La idea era transportar a la chica del video, interpretada por Bunty Bailey, al mundo de los cómics, donde se encontraba con Morten Harket.

El video fue un éxito instantáneo, y su innovador uso de la animación y los efectos especiales lo convirtió en un referente para futuros videos musicales. De hecho, el video de "Take on Me" fue el primer video musical en usar la técnica de "rotoscopia", que consiste en trazar sobre las imágenes en vivo para crear un efecto de animación.

La canción y el video de "Take on Me" también tienen una conexión interesante con la cultura de los cómics. La idea de transportar a la chica al mundo de los cómics se inspiró en la serie de cómics "Alley Oop", creada por V.T. Hamlin. El video también incluye referencias a otros cómics clásicos, como "Flash Gordon" y "Buck Rogers".

Te recomendamos: Los peores discos de bandas legendarias

En cuanto a anécdotas, hay varias historias interesantes detrás de la creación de "Take on Me". Por ejemplo, Morten Harket ha dicho que la canción fue inspirada por su propia experiencia de ser un joven en Noruega, sintiéndose aislado y queriendo escapar a un mundo más emocionante. También se dice que el famoso falsete de Harket en la canción fue grabado en una sola toma, después de que el productor de la canción, Alan Tarney, le pidiera que cantara "más alto y más fuerte".

"Take on Me" de A-ha es una de las canciones más icónicas de los años 80 y estos son algunos de los motivos por los que esta canción sigue siendo tan querida:

1. Innovador uso de sintetizadores: La canción hace un uso extensivo de sintetizadores, que eran una novedad en la música de los 80. El sonido distintivo de los sintetizadores de "Take on Me" ayudó a definir el sonido de la década.

2. Video innovador: El video musical de "Take on Me" fue dirigido por Steve Barron y es considerado uno de los mejores videos de la historia. La combinación de animación en blanco y negro con escenas en vivo revolucionó la forma en que se hacían los videos musicales.

3. El video presenta a la chica (interpretada por Bunty Bailey) siendo arrastrada al mundo de los cómics por Morten Harket, el vocalista de A-ha. Esta idea fue innovadora y capturó la imaginación del público.

4. Influencia en la música: "Take on Me" ha sido una influencia para muchos artistas y bandas posteriores. Su sonido único y su estilo visual han sido imitados y homenajeados en numerosas ocasiones.

5. Nostalgia: Para muchos, "Take on Me" es una canción que evoca recuerdos de la infancia y la juventud. La nostalgia juega un papel importante en su popularidad duradera.


Leído 523