Este es el apellido menos común de México; solo 37 personas lo tienen

Los apellidos sirven para reconocer a una persona, dan identidad y funciona para diferenciarnos entre familias. Según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI), en 2020 fueron registrados más de 30 mil apellidos en todo el país. Ahora sabemos cuál es el apellido más peculiar de México, solamente unas personas lo conservan en su nombre.

En la extensión territorial de la nación, existe un apellido caracterizado por ser el menos común entre todos, solamente 37 personas poseen tal patronímico: Eguiluz, dicho apellido es hasta ahora el más extraño de México según indican las cifras y es de origen español. En España menos de 1,500 habitantes lo mantienen. Según expertos dicho apelativo proviene de la lengua Euskera. Aún es su país natal sigue siendo un apellido bastante extraño y poco frecuente,

Recordemos que el apellido se puede colocar al principio del nombre completo de una persona, como nombre de pila, o también al final; a su vez, varía el número de apellidos que se da a un individuo. Ya que el apellido indica herencia genética, todos los miembros de una unidad familiar pueden tener apellidos idénticos o puede haber variaciones. Por ejemplo, una mujer puede casarse y tener un hijo, pero luego volver a casarse y tener otro hijo de un padre diferente, por lo que ambos hijos pueden tener apellidos diferentes. Es común ver dos o más palabras en un apellido, como en los apellidos compuestos.

Te recomendamos: La música y los signos del zodiaco

Los 10 apellidos más utilizados en México

A través del portal Cuéntame de México, el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI) se dio a conocer cuáles eran los 10 apellidos más comunes de México. Se registraron más de 34 mil apellidos. Después de enumerar cada uno de ellos, se registraron como los apellidos más comunes de México a los siguientes:

Hernández: 671,972 personas registradas

García: 458,788 personas registradas

Martínez: 447,073 personas registradas

López: 412,247 personas registradas

Gonzales: 352,650 personas registradas

Pérez: 332,048 personas registradas

Rodríguez: 293,473 personas registradas

Sánchez: 288,543 personas registradas

Ramírez: 258,411 personas registradas

Cruz: 204,640 personas registradas

Mientras que Hernández se encuentra encabezando la lista como el apellido más común de México durante ese año, con un total de 671 mil 972 veces. Como segundo lugar, se encuentra el apellido de García con 458 mil 788 veces registrado. Dichos apellidos se mantienen como los 2 más comunes de México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México también indica que durante 2020 cada minuto se registró el nacimiento de tres personas. Además, señaló que durante ese año se registraron un total de 1 millón 629 mil 211 nacimientos en el país. Considerando que en México habitan más de 128 millones de personas, con un enorme territorio y rico en cultura, es muy común que existan un gran número de apellidos.


Leído 1771