¿Quieres hacerte un tatuaje? Conoce los riesgos que implican para la salud

Por Paco G

Tatuarse es una tendencia hoy en día, lo que alguna vez fue visto como un tema de vagos o mal vivientes, hoy es visto como algo cool y cada vez son más personas las que recurren a este tipo de arte. Antes de realizárselo, lo que suelen considerar las personas es el diseño que va a plasmarse en su cuerpo y quién será el artista que lo va a realizar.

Pocas veces se toma en cuenta el dolor que causará la aplicación de esta técnica en el cuerpo o cuáles son los posibles riesgos que se corren si las instalaciones del tatuador no cuentan con las medidas sanitarias necesarias para su colocación, mucho menos los efectos que tienen la tintas que le inyectan al cuerpo y si son dañinas para la salud.



Si con esto te ha surgido la duda al respecto, no pares, sigue leyendo porque lamentablemente para los amantes de los tatuajes, en la actualidad existen muchos estudios que evidencian lo dañinas que son las tintas para tatuar, debido a que tienen un alto contenido de metales pesados como plomo o mercurio que entran a la sangre y pueden llegar a ser responsables de enfermedades neurodegenerativas y cáncer, aunque en realidad hoy casi todo lo que consumimos, debido a los procesos químicos a los que son sometidos es dañino para el cuerpo y la salud.

Sin embargo, no perdamos el foco pues, por ejemplo, la tinta negra contiene benzopireno, un producto químico que se origina en ciertas sustancias que no se queman completamente y que está fuertemente ligado al cáncer de pulmón. Por citar algunos ejemplos, es la sustancia que sale del escape de los automóviles, el humo de la madera quemada, el tabaco, los productos derivados del petróleo y gas, los alimentos quemados o asados a la parrilla (sí, lamentablemente hacer carne asada en exceso también es dañino para la salud), entre otros.


También lee: ¿Cuál es el lugar más doloroso del cuerpo para hacerse un tatuaje?

Paralelamente, los pigmentos de tinta se depositan en la piel y se distribuyen por los ganglios linfáticos que forman parte de nuestro sistema inmunitario filtrando las sustancias que el líquido linfático transporta y contienen glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones y enfermedades.

Esto hace que a través de la sangre las sustancias tóxicas de las tintas sean transportada a los diferentes órganos del cuerpo afectándolos de diferentes maneras. Ante todo, esto obviamente el cuerpo implementa diferentes tipos naturales de defensa para intentar deshacerse de las tintas y sus elementos tóxicos, es por ello que con los años los tatuajes tienden a disminuir un poco la fuerza de sus tonalidades.

Ahora que sabes esto, seguirás considerando hacerte ese tatuaje que tanto quieres, si decides que sí, adelante, ya estás al tanto de los riesgos que se corren al inyectarse tinta en el cuerpo y puedes tomar una decisión razonada.


Leído 1767