En siglos pasados, cuando el mundo estaba lleno de misterios y muy pocas personas podían viajar, nació una nueva forma de colección: el gabinete de curiosidades. Esta colección podía alojarte en un edificio, una habitación o un mueble.
Estas colecciones privadas podían contener libros, cuadros y especímenes de historia natural y sobrenatural. Un diente de dragón, una sirena de Fiyi o un cuerno de unicornio. Y detrás de cada uno de ellos, había una historia.
Son pocos los directores que nunca te fallan, y uno de ellos es Guillermo del Toro. Su trabajo es una fuente interminable de placer para los amantes de la fantasía. Justamente en vísperas de Halloween y haciendo referencia a Alfred Hitchcock Presents, del Toro nos deleita ahora con Cabinet of Curiosities, (Netflix), una serie de ocho capítulos tan elegantes como grotescos.
Si bien Del Toro no dirigió ninguno de los episodios; coescribió uno, proporcionó las historias para un par más y reunió a ocho directores para crear igual número de pesadillas independientes.
Guillermo aparece al comienzo de cada uno, se presenta con una figura siniestra, con una expresión firme y seria mientras presenta ominosamente cada episodio como si fuera un objeto maldito.
El gabinete literal aparece junto a él, una estructura de madera ornamentada que se asemeja a una mansión de muchos niveles; su contenido -nos advierte- va desde llaves hasta huesos y cuernos de unicornio.
El gabinete de del Toro contiene algunas de las voces más emocionantes del horror, incluidas Jennifer Kent de The Babadook, Ana Lily Amirpour de A Girl Walks Home Alone at Night y David Prior de The Empty Man. Pero cada uno mantiene su oferta centrada en el estilo característico de Guillermo; del cuento de hadas retorcido, repleto de efectos que revuelven el estómago y nos enfrentan esa moralidad morbosa.
La serie comienza con Lote 36, dirigida por Guillermo Navarro, colaborador de toda la vida de Del Toro, quien ganó un Oscar como director de fotografía de El laberinto del fauno. Blake Nelson es fenomenal, interpretando toda la amargura y el egoísmo de su personalidad fascista pero manteniendo suficientes pequeñas rasgos de humanidad para seguir siendo convincente.
Luego, la serie se sumerge en una historia más tensa, Graveyard Rats, de Vincenzo Natali, quien estuvo detrás del clásico de culto Kafkiano El Cubo. Adaptación del cuento de Henry Kuttner, donde un ladrón de tumbas desentierra un cadáver, solo para verlo arrastrado por una manada de ratas. Sin inmutarse, persigue a las alimañas a través de túneles oscuros y retorcidos y descubre algo mucho peor allí abajo.
EL capítulo Pickman's Model de HP Lovecraft está en manos del director de The Vigil, Keith Thomas, quien abraza el potencial fantástico de Del Toro y el terror cósmico de Lovecraft con un elenco liderado por el siempre intrigante Crispin Glover.
Pero después viene The Viewing de Panos Cosmatos, el director de la terrorífica Mandy. La fábula de este viaje de drogas se convierte en una figura demoníaca que se siente arrancada de la camarilla de Del Toro. Es una construcción cinematografía sucia, cargada de filtros y una banda sonora impulsada por el sonido de sintetizadores.
A lo largo de la serie, el tono cambia, pero siempre mantiene un pie dentro del estilo de Del Toro; El humor negro está presente en The Outside, donde Stacey (Kate Micucci) interpreta a una taxidermista aficionada que anhela encajar con sus glamorosos colegas. Es un cuento clásico de "ten cuidado con lo que deseas"-
The Murmuring ve a Jennifer Kent reunirse con su estrella Essie Davis en una historia triste de un par de ornitólogos que se retiran a una casa apartada para investigar las migraciones de aves y recuperarse de una terrible pérdida.
El Gabinete de curiosidades es un triunfo absoluto. Ya lo dijo Stephen King en su twitter: “Les recomiendo encarecidamente abrir el Gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro en Netflix. Aterrador, siniestro y hermoso a la vista”.
Parece que no hay mejor manera de hacer la cuenta regresiva para Halloween.
Felicidades a Guillermo, denle todos los premios.