Moonage Deaydream la reseña del tremendo documental de David Bowie

David Bowie fue y sigue siendo un personaje fascinante, ya sea por su música, su personalidad o su historia de vida, un artista que siempre se reinventó y supo capturar la esencia de su tiempo. Resulta curioso que siendo uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos se tengan tan pocas aproximaciones desde el cine a su inconmensurable legado. Este año, en el marco del Festival de Cine de Cannes se estrenó Moonage Daydream, un documental dirigido por Brett Morgen, el mismo director de Kurt Cobain: Montage of Heck, un largometraje sorprendió por un estilo que hace justicia a la excentricidad de su protagonista y por mostrar imágenes inéditas del llamado “Duque Blanco”.

Se trata de un documental fuera de las convenciones y clichés del género que no describe la vida de David Robert Jones, ni el momento en que se convirtió en David Bowie o sus múltiples alter egos, ni resalta sus logros, tampoco hay expertos o familiares hablando de él, en Moonage Daydream es el propio Bowie quien se cuenta a sí mismo a través de un puñado de entrevistas a las que Morgen tuvo acceso gracias a la familia del artista. El resultado es un mosaico de la mejor época de David Bowie (principalmente la década de 1970), una pieza que ha sido descrita como una experiencia cósmica y única.

Moonage Daydream es una odisea cinematográfica a través de la obra creativa y musical de David Bowie. El documental saca a la luz imágenes inéditas que significó cinco años de trabajo para Brett Morgen, contando con el respaldo y la complicidad de la familia y los colaboradores de Bowie. Entre los estudios de producción está HBO Max, así que, una vez que termine el recorrido por cines, la película se integrará al catálogo de la plataforma.

Moonage Daydream es una propuesta audaz y un deleite para los admiradores del cantante, así como para todos aquellos que estén en la búsqueda de una experiencia profunda, ya que al igual que cualquiera de sus canciones, nos llevará a lugares cósmicos. En este sentido no se parece a ningún otro documental musical o película biográfica, aquí la forma y narrativa cinematográfica se ajustan al personaje y no al revés, de hecho, muchos críticos consideran que, lo que mejor del documental es la capacidad y deseo que tenía Bowie para cambiar y transformarse.

También lee: Artista recrea portadas de discos icónicos como latas de cervezas

El rubro musicales uno de los más destacados. La obra de Bowie adquiere una nueva dimensión gracias al productor musical Tony Visconti y al editor musical John Warhust, quienes aprovechan las nuevas tecnologías de sonido para remasterizar los éxitos.

Recomiendo ampliamente ver esta oba en las salas IMAX de Cinépolis para apreciar la imagen y sonido adecuadamente.

No se pierdan este remolino caleidoscópico que utiliza su forma para imitar la singularidad y rebeldía de David Bowie. ‘Moonage Daydream’ tiene la capacidad de hacerte viajar a lugares mágicos e inesperados.


Leído 2573