La Suprema Corte de Justica de la Nación declara INCONSTITUCIONAL penalizar el aborto

Pasado el medio día de este martes 7 de septiembre de 2021, el ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea dictaminó que a partir de hoy NO se puede criminalizar a ninguna mujer que realice la interrupción de su embarazo en los 3 primeros meses de gestación en el país, en sus propias palabras:

“A partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la Corte y de la Constitución, procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal constitucional. A partir de ahora, se inicia una nueva ruta de libertad, de claridad, de dignidad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres. El día de hoy es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos” 


Quizá para quienes radican en la capital y el área metropolitana este no resulte tan impactante, ya que, desde hace más de 13 años el aborto es completamente legal en el entonces Distrito Federal, entidad en la que inclusive la secretaría de salud otorga el servicio de manera completamente segura, confidencial y gratuita, pero, cabe recordar que esto no era ni de lejos permitido en el resto del país, sobre todo por la presión social cimentada en ideologías de tipo religioso.

Esta reforma tiene efectos legales inmediatos, es decir, que la prohibición y castigo de cualquier índole para las mujeres que decidan abortar es COMPLETAMENTE ILEGAL, con lo cual, normas a nivel local como “el artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuila”: que penalizaba el aborto en su etapa inicial, queda completamente invalidado, al tener mayor jerarquía legal la constitución federal del país por sobre la de las entidades por individual.

Con relación al tema, el ministro ponente Luis María Aguilar Morales expuso:

“Un paso histórico que repercute de manera directa en sus vidas. Nunca más una mujer, ni una persona con capacidad de gestar deberá ser juzgada penalmente. Hoy se destierra la amenaza de prisión y estigma que pesa sobre las personas que deciden libremente interrumpir su embarazo”.


También puedes leer: "Depresión y la inherente obligación de no sentir para sobrevivir"



 Por supuesto la lucha de ideales no se hizo esperar, ya que, desde ayer se sabía que está media sería tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que hoy sencillamente se haría oficial el veredicto, motivo por el cual, afuera de las inmediaciones se dieron cita representantes de colectivos “pro vida” y “pro aborto”, hecho que, encendió las alertas de la secretaria de seguridad capitalina, sin que al momento se registren enfrentamientos de relevancia mayor.

En este sentido las militantes de los colectivos “pro vida” manifestaron su descontento haciendo énfasis a que esta resolución le costará muy caro a Morena (¿?) en las próximas elecciones, mientras que las militantes de los colectivos “pro aborto” celebraron una victoria más en su incesante lucha por la integridad de cada mujer en el país.

JR Brindiz


Leído 379