CDMX vuelve al semáforo naranja epidemiológico a partir de la siguiente semana

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clau Shein, dio a conocer la mañana de este viernes que la capital del país regresará a semáforo naranja.

En conferencia de prensa se explicó que las razones para regresar a naranja fueron: la caída acelerada en la ocupación hospitalaria que actualmente se ubica en 68% y la baja en ingresos hospitalarios (-1,392 en 4 semanas).

La Secretaría de Salud federal reportó este jueves 11 de febrero 10,677 nuevos casos confirmados de Covid-19 en todo el país, así como 1,474 nuevas defunciones respecto a las notificadas en la víspera. La cifra oficial de contagios acumulados en México ascendió a 1 millón 968,566; en tanto que el número de fallecimientos documentados aumentó a 171,234.

La semana pasada, aun en semáforo rojo, los centros comerciales y tiendas departamentales de la Ciudad de México abrieron con protocolos sanitarios, mientras los restaurantes siguen operando en la modalidad al aire libre.

También puedes leer: La pandemia duplica el número de trabajadoras sexuales en CDMX

A partir de la próxima semana, se permitirá que los restaurantes amplíen su horario hasta las 22:00 horas, el servicio será únicamente en exteriores y se permitirán mesas de comensales de 5 personas.

Actividades que abrirán

Estará permitida también la operación de las ya conocidas actividades esenciales, comercios al 20%, restaurantes al aire libre, centros deportivos y gimnasios al aire libre, agencias automotrices, tiendas departamentales y centros comerciales, transportes de uso turístico, autocinemas y teatros al aire libre.

Las autoridades informaron el Protocólo para Miércoles de Ceniza: en los templos e iglesias se permitirá la entrada de una persona por familia, atrios y áreas abiertas y conservando las medidas sanitarias básicas: gel o sanitizante, cubrebocas y sana distancia.

Otra de las actividades que se suman a la reapertura son las albercas y gimnasios en interiores, funcionarán exclusivamente con citas, en un horario de 6:00 a 23:00 horas. La estancia no deberá exceder los 40 minutos.

El entrenamiento en gimnasios será de uno a uno y con distancia de cuatro metros entre cada grupo de entrenamiento. En albercas sólo clases individuales con distancia de dos carriles entre cada usuario.


Leído 499