¿Será seguro viajar ahora en un avión?

Mientras nos acostumbramos a nueva normalidad, la distancia social, las mascarillas, guantes y geles; una de las dudas más frecuentes es ¿Qué pasará en los aviones? 

Según los expertos, hay más probabilidades de contagiarse de Coronavirus yendo por la calle que en un avión.

A medida que la aviación va despegando poco a poco, estamos viendo aviones donde todos los asientos van ocupados y los pasajeros protestan. Ante esta situación cabe destacar algunas cosas en cuanto a las medidas para evitar la propagación del virus.

Las aerolíneas se han esforzado en adaptar sus operaciones a los nuevos requerimientos de los ministerios de sanidad de diferentes países, así como a las directrices internacionales. Como complemento a todo esto, se obliga a todos los pasajeros a utilizar guantes y mascarillas, ya se ha dicho que si dos personas no utilizan la mascarilla, la probabilidad de contagio de una persona que tenga el virus a una que no lo tiene es del 90%, mientras que si ambos tienen una mascarilla adecuada, la probabilidad se reduce a solo el 1.5%.

Por si esto no fuera suficiente, cabe recordar que los aviones poseen los ambientes más limpios en cuanto a transportes de pasajeros se refiere. Todos los aviones modernos presurizados (el 99% de los aviones comerciales del mundo) poseen un filtro de tipo HEPA (High Efficiency Particulate Air).

Estos filtros son los que se utilizan en las salas blancas de la industria o en las áreas delicadas de los hospitales (como quirófanos o salas para atender a gente que se ha quemado). Estos filtros especiales consiguen atrapar partículas menores de 0.1 micrómetros, consiguiendo eliminar el 99.99% de los virus y bacterias. Podemos decir que su efectividad es infinitamente mayor a la de cualquier mascarilla.

Imagen

Todo esto se complementa con el reciclaje del aire de los aviones, ya que en cualquier vuelo comercial el aire de la cabina se renueva por completo entre 10 y 15 veces por hora a través de estos filtros, lo cual hace que el avión sea un ambiente muy limpio en cuanto a patógenos. Por supuesto, todas estas medidas se complementan con una exhaustiva limpieza después de cada vuelo, así como en una profunda desinfección de la aeronave. En México, los aviones de Aeromexico poseen esta tecnología.

Así que finalmente al viajar, es importante conocer todas las medidas de seguridad que nos protegen de un posible contagio y respetar la primera línea de protección y cuidado de uno mismo, por eso es recomendable siempre seguir las indicaciones de los expertos en sanidad de cada país. 


Leído 926